
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El costo de las canastas básicas se aceleró de manera importante, en sintonía con un dato de inflación general peor a lo esperado.
Economía12 de septiembre de 2024El costo de la canasta básica total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió 4,4% en agosto, el mayor incremento desde abril. De este modo, una familia "tipo" necesitó sumar ingresos por $939.887 para no ser considerada pobre durante el mes pasado. Los datos oficiales publicados este miércoles por el INDEC mostraron que la CBT se aceleró fuerte respecto del 3,1% de julio. Sucedió en sintonía con un número de inflación general peor a lo esperado por la mayorías de las consultoras privadas.
En paralelo, el valor de la canasta básica alimentaria (CBA), que funciona como umbral de la indigencia, creció 3,9%, por encima también del 3,1% del mes previo. Por ende, una familia compuesta por dos adultos y dos niños requirió como mínimo $421.474 para no caer en la indigencia. Vale recordar que la CBA toma en cuenta los requerimientos de calorías imprescindibles para un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, considerado "adulto equivalente". Asimismo, la CBT incorpora bienes y servicios no alimentarios.
Durante esta jornada el INDEC también dio a conocer que la inflación se aceleró al 4,2% en agosto, cifra que se ubicó por encima del 3,9% que esperaban los analistas, de acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA). Entre las divisiones con mayor incidencia dentro del Índice de Precios al Consumidor (IPC), las que más aumentaron fueron las de vivienda (+7%) y transporte (5,1%). Los ajustes convalidados por el Gobierno en las tarifas de servicios públicos y en el transporte público explicaron gran parte de esta dinámica.
Estos aumentos presionaron también sobre el costo de la CBT. Mientras tanto, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas del IPC arrojó un alza de 3,6%, algo inferior a la suba de la CBA. En el acumulado de 2024, la inflación general alcanzó el 94,8%. En paralelo, la canasta básica total aumentó 89,6% y la alimentaria (que había subido mucho en diciembre tras la devaluación) lo hizo en un 75,1%.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.