
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
En el Día del Programador surge la pregunta de cuánto cobran por mes estos trabajadores que realizan uno de los empleos más solicitados en el mundo actualmente.
Argentina13 de septiembre de 2024Cada 12 de septiembre se celebra el Día del Programador, una fecha que destaca la importancia de quienes diseñan y desarrollan el software, aplicaciones y sistemas que utilizamos diariamente. Desde páginas web hasta complejos sistemas operativos, el trabajo de los programadores es esencial en una sociedad cada vez más digitalizada. Esta profesión, que ganó terreno a lo largo de los años, también se ve reflejada en los salarios que perciben sus trabajadores, con un mercado laboral que sigue en expansión.
El salario de un programador en Argentina varía según la experiencia, el lenguaje de programación que domina y si trabaja para empresas locales o internacionales. Un estudio realizado por el Observatorio de Trabajo Informático (OTI) y la encuesta de Sysarmy revelan datos interesantes sobre las remuneraciones actuales en el país.
Sueldos de los programadores en Argentina
De acuerdo con los datos recabados en marzo de 2024, el OTI informó que la mediana salarial para quienes se desempeñan en el área de hardware es de $598.926, mientras que para el sector de software asciende a $724.729. Estos números corresponden a programadores con nivel intermedio, pero los salarios pueden variar ampliamente. Por su parte, la encuesta de Sysarmy, conocida por su relación con la comunidad tecnológica a través de eventos como Nerdearla, muestra que los programadores junior pueden ganar alrededor de $921.000 mensuales, mientras que los seniors alcanzan hasta $1.900.000. Aquellos que tienen la posibilidad de cobrar en dólares, ya sea porque trabajan para empresas internacionales o de manera freelance, pueden llegar a superar los $3.300.000.
El lenguaje de programación que maneje el profesional también influye en su salario. Los lenguajes más valorados en Argentina actualmente son:
El creciente interés por la programación llevó a que cada vez más universidades y centros de formación ofrezcan programas especializados. En Argentina, algunas de las instituciones que destacan en la enseñanza de esta disciplina son:
Fuente: BAE Negocios.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.