
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
Cada semana se presenta una nutrida programación diversos eventos para disfrutar de los artistas locales.
Cultura28 de octubre de 2024Esta semana se destaca la proyección del largometraje “Atahualpa Yupanqui, un trashumante”, producción audiovisual que ofrece un recorrido biográfico y cronológico de la vida del reconocido cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino. La proyección del documental será el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 a las 19, en la sala espacio INCAA del Cine Arte Córdoba y el sábado 2 a las 19:30 en el Centro Cultural Agua Escondida en Cerro Colorado.
Desde el jueves 31 comienzan días llenos de intriga, donde la realidad se mezcla con la ficción y el cine se convierte en un portal hacia lo desconocido. De esta manera a las 18:30 la Biblioteca Córdoba propone “Pórtico Encuentro de Ciencia Ficción: Sci Fi Terror: El Terror vino del Espacio” una charla que busca explorar una vertiente particular del género de ciencia ficción, la llamada ciencia ficción terror, con un recorrido por películas y series que exploran el género. Por su parte, el Cine Arte Córdoba albergará el Festival Terror Córdoba donde se proyectarán películas dedicadas al terror y a la fantasía. Las funciones se llevarán adelante del jueves 31 al sábado 2 a las 21 y 23 horas.
Por último, llegando al domingo 3, se destaca el Festival de la Empanada Más Rica de Córdoba, un evento que busca consolidar una nueva identidad gastronómica para nuestra provincia que se realizará en la localidad de Villa de María del Río Seco. Competencia de empanadas, certamen de Cantautores del Norte Cordobés, feria regional y un homenaje a Carlos Duarte como embajador cultural de la localidad.stas son solo algunas de las actividades que podrán disfrutarse, la grilla completa, aquí:
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.