
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
La tecnológica estadounidense pretende achicar su dependencia de Google y Microsoft.
Tecno29 de octubre de 2024Meta -el conglomerado detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp- estaría desarrollando un buscador para su chatbot, Meta AI. Según The Information, la tecnológica estadounidense pretende achicar su dependencia de Google y Microsoft, y su participación en el negocio de la Inteligencia Artificial Generativa sería la excusa perfecta para ese distanciamiento.
Meta tendría su propio motor de búsqueda: los detalles
A mediados de año, la compañía que dirige Mark Zuckerberg dio a conocer la tecnología subyacente al buscador, sin ofrecer mayores detalles. En la ocasión, apenas señalaron que el desarrollo apuntaba al “entrenamiento de modelos de IA y a la mejora de productos”.
Los nuevos reportes indican que esos esfuerzos avanzan hacia la inclusión de un motor de búsqueda para Meta AI, proyecto que habría sido puesto en marcha hace aproximadamente ocho meses bajo la tutela de Xeuyuan Su, gerente de Ingeniería de la empresa.
Siguiendo a Engadget, las inversiones de Meta en inteligencia artificial parecen dar frutos. Entre los cambios recientemente anunciados, la firma de Palo Alto, California, se asoció con la agencia Reuters para que su modelo de IA Generativa responda consultas relacionadas con noticias.
El CEO de la compañía dijo en agosto que su chatbot superó la marca de los 185 millones de usuarios activos por semana y los más de 400 millones mensuales. “Está creciendo rápidamente, y todavía no lo lanzamos en el Reino Unido, Brasil o la Unión Europea”, comentó Zuckerberg en esa oportunidad.
El mencionado desarrollo pretende reducir la dependencia respecto a los popes en el negocio de las búsquedas, principalmente Google y también Microsoft, dueño de Bing.
La autonomía es un valor clave. Al respecto, insiders aseguran que la decisión de Meta una reacción a conflictos que atravesó en el pasado, cuando su dependencia de grandes tecnológicas socavó sus propias actividades. El antecedente relevante es App Tracking Transparency (ATT), una función de privacidad que Apple lanzó en el 2021 y que le generó pérdidas superiores a los 10.000 millones de dólares en su negocio publicitario.
Por entonces, el meollo del conflicto entre Facebook y Apple giró en torno a la recopilación de datos. La cuna del iPhone exigió a los desarrolladores que frenen esa práctica -en rigor, que brinden más información al respecto-, medida que afectó al negocio de anuncios personalizados.
En tanto, si bien un buscador es un producto diferente, la intención está a la vista: conseguir autonomía. Tal como dice el refrán, “el que se quemó con leche, ve una vaca y llora”.
Fuente: TN.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
Muse S Athena cuenta con un sensor que identifica la cantidad de oxígeno en el cerebro, un indicador de actividad en ese órgano.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.