
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
El Gobierno dispuso una prórroga de la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos y formalizó la medida a través de un decreto, en el que se detallan las nuevas fechas.
Economía01 de noviembre de 2024La primera etapa del Régimen de Regularización de Activos, conocido popularmente como blanqueo, fue prorrogada por ocho días, tal como habían anunciado el jueves fuentes oficiales, en coincidencia con el vencimiento y con la finalidad de “permitir que una mayor cantidad de sujetos interesados pudieran adherir”. La medida se oficializó en el decreto 977/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, que extiende del 1° al 8 de noviembre el período de adhesión y especifica el nuevo calendario de manifestación de adhesión y presentación de declaraciones juradas.
Las nuevas fechas
Los sujetos podrán regularizar los fondos “entre el 1° de noviembre de 2024 y el 8 de noviembre de 2024, habiendo regularizado o no fondos al 31 de octubre de 2024, inclusive”, se dispuso en el artículo 1 de la norma, en el que también se indicó que “quienes retiren -parcial o totalmente- fondos a partir del 1º de noviembre 2024, conforme la normativa indicada, no podrán regularizar montos adicionales a partir de esa fecha de retiro”. Los fondos regularizados en el período de prórroga “deberán mantenerse depositados en las cuentas especiales o afectados a los destinos e inversiones autorizados por la norma legal hasta el 8 de noviembre de 2024, inclusive”, añadió.
A partir del 9 de noviembre, “si los fondos totales exteriorizados fuesen de hasta US$ 100.000 podrán retirarse sin que queden sujetos a retención alguna” y si superan ese monto. Cuando el monto total sea mayor a DÓLARES ESTADOUNIDENSES CIE “para no quedar sujetos a la retención del 5% deberán continuar manteniendo esos fondos en las cuentas especiales o afectándolos a los destinos e inversiones autorizados por la norma, hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive”, aclaró el decreto.
En el mismo artículo se especifican las nuevas fechas de manifestación de adhesión al régimen y de presentación de declaraciones juradas, que quedaron establecidos de la siguiente manera: El decreto también especifica que los fondos que se hubieren regularizado hasta el 31 de octubre, inclusive, “podrán retirarse a partir del 1° de noviembre de 2024, aun cuando se hubieran regularizado nuevos fondos durante el período de prórroga dispuesto en la presente medida, los que solo podrán realizarse con anterioridad a dicho retiro”.
“Si los fondos totales exteriorizados fuesen de hasta US$ 100.000, el referido retiro no quedará sujeto a retención alguna. Cuando el monto total sea mayor a US$ 100.000, para no quedar sujeto a la retención del 5% deberá continuar manteniendo esos fondos en las cuentas especiales o afectándolos a los destinos e inversiones autorizados por la norma, hasta el 31 de diciembre de 2025, inclusive”, completó.
Fuente: BAE Negocios.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Por su parte, un hogar conformado por cuatro personas requirió $ 468.108 para no caer por debajo de la indigencia.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 14 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Las firmas orientales marcan presencia en la industria automotriz nacional, con valores competitivos y calidad en sus productos.
Según informó la ONG Lógica, cinco gobernadores respondieron que se sumarán al Régimen de Transparencia Fiscal propuesto por el Gobierno nacional.
Los bancos lanzan nuevas líneas de financiamiento para la compra de autos sin necesidad de adherirse a un plan de ahorro.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.