
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
La adecuación impactará este domingo 17 de noviembre.
Córdoba16 de noviembre de 2024La Municipalidad de Córdoba efectúa una adecuación de tarifas asociadas a la prestación de servicios de movilidad urbana, con la finalidad de asegurar la continuidad y sustentabilidad de las partes del sistema que la integran. La medida tiene como objetivo afrontar los costos variables y fijos que se han incrementado en los últimos meses y proporcionar una correcta funcionalidad de los servicios de transporte. La disposición entrará en vigencia desde las 00:00 de este sábado 16 de noviembre.
Tras la adquisición de nuevos colectivos a GNC, el boleto urbano de pasajeros se equipará a otras ciudades de la región centro, por causa de la eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del Gobierno Nacional, es decir, la Nación dejó de enviar los fondos que corresponden al interior argentino, mientras se continúa con los subsidios para el AMBA. Actualmente, la amortiguación de los costos para los usuarios del transporte es afrontada exclusivamente por el municipio, quien mantiene la decisión política de sostener un servicio que considera esencial para la ciudadanía.
El valor está determinado por los costos de los insumos para las empresas de transporte y el acta acuerdo firmado por la FETAP y UTA con relación a los componentes remunerativos integrantes del costo laboral, como cargas patronales y aportes personales del personal.
Al mismo tiempo, y por solicitud de los permisionarios, se actualiza el valor del servicio de taxis y remises en un 30%. A través de un análisis de las minuta de costos y un relevamiento de precios de repuestos e insumos, se establecen los siguientes estándares:
El valor de la ficha regular de taxis es de $96 y la de remises de $91.
Por su parte, y en consonancia con lo requerido por la empresa prestataria, se actualizarán los valores de la Inspección Técnica Vehicular por el incremento de los suministros y el servicio de mantenimiento:
Finalmente, el Estacionamiento Medido y Controlado tendrá un valor de $500. La tarifa no se actualizaba desde marzo, está anclada al precio de litro de nafta súper que se comercializa al público en las estaciones de servicio YPF ubicadas en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
El masterplan para la recuperación del espejo de agua incluyó obras de desagüe, bombas de aducción; forestación; y finalmente su dragado, saneamiento y llenado.
Esta situación garantiza la disponibilidad del recurso hídrico para el próximo período invernal, aspecto fundamental debido al rol multifuncional de los embalses.
Cambios estéticos, modo oscuro, selección de líneas favoritas, entre otras mejoras.
Se realizará el sábado 29 de marzo, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba.
Se llevarán a cabo en los 15 Centros de Dia y en los 120 Centros de Jubilados que se encuentran en el registro Municipal.
La colaboración está producida en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
El futbolista colombiano no se guardó nada y se despachó con una serie de denuncias importantes sobre la Copa América pasada.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Del 17 al 23 de marzo, la ciudad será escenario de diversas actividades que nos invitan a recordar, aprender y disfrutar de la riqueza cultural cordobesa con entrada libre y gratuita.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos.
Este domingo, superó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por un contundente 2-6, 6-4 y 6-3.
El cantante estrena “Cassette 02”, un proyecto que une a artistas de Chile y Puerto Rico, como Lucky Brown, Darell y Jere Klein.