
Cómo es el casco de realidad virtual creado en colaboración con Meta y Microsoft
Tecno25 de junio de 2025El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La compañía Odyssey quiere entrenar a su tecnología gracias a cámaras que personas llevarán colgadas en su espalda.
Tecno19 de noviembre de 2024La mayoría sabe cómo se crean los mapas de Google Street View. La compañía estadounidense graba las imágenes de las calles alrededor del mundo —también en nuestro país— con cámaras acopladas en vehículos. En algunos casos, las escenas son capturadas por personas que avanzan a pie, especialmente en aquellos reductos, por ejemplo museos, en los que no pueden ingresar los vehículos.
La startup Odyssey tiene un plan similar, aunque en su caso para entrenar a su Inteligencia Artificial. Tal como vemos en la imagen que abre este repaso, proponen que usuarios lleven cámaras en una especie de mochila para grabar entornos del mundo real.
El extravagante plan de Odyssey para entrenar a la IA: cámaras en el lomo
Según cuentan en TechCrunch, la compañía fue fundada por dos pioneros de la conducción autónoma; uno de ellos es Oliver Cameron, que anteriormente fue ejecutivo de Cruise. En el sitio oficial de la firma, señalan que crearon un “sistema avanzado de captura” que puede recopilar datos en cualquier lugar al que pueda llegar una persona.
En la práctica, la idea es que los que participen lleven cámaras acopladas en la espalda para reunir imágenes panorámicas que servirán a creadores para generar mundos cinematográficos con un gran control sobre los escenarios, la iluminación y los movimientos.
Los que estén dispuestos a cargar el dispositivo deberán soportar un peso de unos 11 kilogramos. El ingenio tiene una unidad de medición inercial, además de dos sensores LIDAR, similares a los que tienen los coches autónomos. El sistema puede capturar el entorno en 360 grados, con resolución 3,5K. Además, agrega metadatos de profundidad que la startup asegura son “físicamente precisos”.
El plan es ambicioso: recopilar los detalles que conforman nuestro mundo. La clave es la generación de una gran base de datos visuales y en extremo precisos, llevados a formato digital, de diversos escenarios. Por ejemplo, playas, bosques, ciudades, parques, edificios, etcétera.
¿Qué harán con toda esa información?
Siguiendo a la fuente, no es del todo claro cómo se traducirán esas capturas en mejores herramientas generativas. En este punto, huelga un paréntesis para desprevenidos: en la era de la Inteligencia Artificial Generativa, hemos visto varios modelos que son capaces de generar piezas audiovisuales, incluso con movimiento, a partir de simples instrucciones por escrito.
En Se hacen solos: estos son los tres generadores más famosos para convertir texto en video repasamos en detalle los sistemas que, cuando pronto se lancen, revolucionarán la forma de crear.
En cualquier caso, la ambición de Odyssey es que los generadores de video apelen a esta gran base de información, que ahora recopilan, para crear escenas con muchas capas de detalle. Tendrán con qué: la firma anunció que ha recaudado 18 millones de dólares en una ronda de financiación, elevando el total disponible a 27 millones que destinarán a la recopilación de datos en California y en otros Estados del mapa estadounidense.
“Creemos que será imposible que los modelos generativos generen mundos de calidad hollywoodense que parezcan vivos sin un entrenamiento en un vasto volumen de datos 3D del mundo real, ricos y multimodales”, señalan desde la empresa en una publicación en su blog. “Un modelo avanzado de creación de mundos generativos desbloqueará una mejor manera de crear películas, juegos y más”, concluyeron.
Fuente: TN.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Una nueva era para el delivery de productos. De acuerdo a los informes, pronto comenzarán las pruebas.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.