
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Un billete raro de 1 dólar se vende por una cantidad impresionante gracias a su error de impresión.
Sociedad09 de diciembre de 2024Un billete de un dólar ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática al alcanzar precios sorprendentemente altos en el mercado de los billetes raros. Este ejemplar específico, que puede venderse por hasta 150.000 dólares, destaca por un error de impresión que lo hace único en comparación con otros billetes emitidos. El fenómeno se centra en un grupo limitado de billetes que poseen características específicas, tales como una estrella al final del número de serie. Estos billetes pertenecen a dos tiradas similares que fueron producidas en condiciones irregulares, lo que ha contribuido a su valor creciente.
Este caso no solo pone de manifiesto la importancia de las características raras en la valorización de la moneda, sino que también refleja un mercado dinámico donde piezas de colección pueden alcanzar valores desproporcionados en comparación con su denominación original. La búsqueda de estos billetes raros llevó a muchos cazadores de tesoros a verificar con atención el contenido de sus monederor, en un intento de encontrar potenciales obras maestras que podrían cambiar su situación financiera.
El atractivo de este tipo de billetes también se enmarca en un contexto económico más amplio, donde la volatilidad y la incertidumbre han llevado a los argentinos a diversificar su portafolio de activos. Inversiones en moneda extranjera, activos tangibles y coleccionables están en aumento, a medida que los ciudadanos buscan nuevas maneras de resguardar su valor ante la inflación y la inestabilidad del peso.
A medida que el coleccionismo de billetes raros crece en popularidad, es fundamental que los interesados tomen conciencia de los criterios que elevan el valor de estas piezas. No todos los billetes de un dólar son iguales, y aquellos que poseen las características que los hacen destacar pueden convertirse en activos sorprendentemente valiosos en el actual contexto económico argentino.
Fuente: BAE Negocios.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Había asumido en diciembre y dirigió apenas 12 partidos en los que no lo acompañaron los resultados.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.