
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Un billete raro de 1 dólar se vende por una cantidad impresionante gracias a su error de impresión.
Sociedad09 de diciembre de 2024Un billete de un dólar ha captado la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática al alcanzar precios sorprendentemente altos en el mercado de los billetes raros. Este ejemplar específico, que puede venderse por hasta 150.000 dólares, destaca por un error de impresión que lo hace único en comparación con otros billetes emitidos. El fenómeno se centra en un grupo limitado de billetes que poseen características específicas, tales como una estrella al final del número de serie. Estos billetes pertenecen a dos tiradas similares que fueron producidas en condiciones irregulares, lo que ha contribuido a su valor creciente.
Este caso no solo pone de manifiesto la importancia de las características raras en la valorización de la moneda, sino que también refleja un mercado dinámico donde piezas de colección pueden alcanzar valores desproporcionados en comparación con su denominación original. La búsqueda de estos billetes raros llevó a muchos cazadores de tesoros a verificar con atención el contenido de sus monederor, en un intento de encontrar potenciales obras maestras que podrían cambiar su situación financiera.
El atractivo de este tipo de billetes también se enmarca en un contexto económico más amplio, donde la volatilidad y la incertidumbre han llevado a los argentinos a diversificar su portafolio de activos. Inversiones en moneda extranjera, activos tangibles y coleccionables están en aumento, a medida que los ciudadanos buscan nuevas maneras de resguardar su valor ante la inflación y la inestabilidad del peso.
A medida que el coleccionismo de billetes raros crece en popularidad, es fundamental que los interesados tomen conciencia de los criterios que elevan el valor de estas piezas. No todos los billetes de un dólar son iguales, y aquellos que poseen las características que los hacen destacar pueden convertirse en activos sorprendentemente valiosos en el actual contexto económico argentino.
Fuente: BAE Negocios.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
Un consumo se vuelve problemático cuando afecta negativamente la salud física o mental de las personas.
Ante la inminente baja de la temperatura, se recuerdan algunas precauciones para una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.