
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Los centros de estudio advierten que fue el tributo que más creció en 2024 y que el resultado financiero hubiera sido negativo sin el Impuesto PAIS.
Economía15 de diciembre de 2024Los centros de estudios que analizaron la ejecución presupuestaria expresaron dudas sobre la sostenibilidad de los resultados evidenciados en 2024, más allá, incluso, de la incógnita que plantea el fuerte costo social del ajuste. Sucede que el tributo que más había crecido en términos recaudatorios este año había sido el impuesto PAIS, con un aumento del 115% interanual a raíz de las medidas adoptadas al principio de la gestión vinculadas con la ampliación de la base imponible del tributo, el incremento de 10 puntos porcentuales en su alícuota vigente hasta el 31 de agosto y el incremento del tipo de cambio.
Sin embargo, la eliminación proyectada de este tributo para finales de año plantea para el Centro CIFRA de la CTA, "fragilidades en el equilibrio alcanzado", ya que, sin contabilizar este impuesto, "el resultado financiero acumulado hubiese sido negativo por un margen de $3,3 billones".
El fin del impuesto PAIS impactará en las compras de bienes y servicios en el exterior, en el turismo y en las importaciones, pero sobre todo, la discontinuidad del impuesto significará una pérdida de ingresos equivalente al 1,1% del PBI, que el Gobierno prevé compensar con Ganancias, retenciones, y la reducción del gasto público. A partir del 23 de diciembre, el acceso al dólar ahorro o las compras de bienes y servicios en el exterior dejarán de pagar un 30% de recargo. En tanto, la suscripción a servicios digitales en dólares caerá un 5%.
Fuente: BAE Negocios.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.