
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
La canasta de productos, que incluye traje de baño y toalla, creció 60 por ciento.
Turismo28 de diciembre de 2024Las vacaciones de verano constituyen el momento más deseado por muchas familias, pese a que el costo de veranear en los destinos preferidos por los turistas en el país y en la región, aumentó hasta un 50 por ciento. No sólo eso: la canasta que incluye artículos esenciales como trajes de baño, protector solar y reposeras, aumentó un 61% en el último año.
Para una familia tipo de dos adultos y dos menores de 12 años, considerando 14 noches en un hotel de 3 estrellas y pasajes de avión, los costos varían significativamente. En el caso de Mar del Plata -el destino más elegido-, demanda una inversión de $4.926.526, un 50% más que el año anterior. Contempla una erogación de $4.016.624 (+51%) en hotel tres estrellas con habitación cuádruple y $909.902 (+47) en vuelos por Aerolíneas Argentinas.
En el caso de Puerto Iguazú, igual propuesta cuesta $4.020.824 (+27%), incluyendo $2.521.448 (5% más) en hotel y $1.499.376, en vuelos. En tanto, veranear en Bariloche sale $6.027.021 (+16), contemplando $4.227.092 (+6%), en hotel, y $1.799.929 (+50%), en vuelos, indica un informe de la consultora Focus Market.
Si de viajar al exterior se trata, hacerlo a uno de los principales destinos, Río de Janeiro, requiere una inversión de $7.902.209 (+30%) para cuatro personas, incluida la estadía en hotel tres estrellas, que demanda $2.800.564 (+8%), y los vuelos, que cuestan $5.101.645 (+46%). Es importante destacar que en Brasil se registra una devaluación del Real, por lo que algunos consumos, como la comida, serán más baratos que en meses anteriores.
Para pasar las vacaciones en familia en Punta del Este, otro clásico para los argentinos, se necesitan $8.344.489, incluyendo $5.551.784 en alojamiento y $2.792.705, en pasajes. Y en caso de buscar como destino a San Andrés (Colombia), los costos ascienden a $14.125.701, contemplando $3.988.356, en alojamiento y $10.137.345, en pasajes.
"Si bien los argentinos encuentran tentación por los viajes al exterior los niveles de precios del hospedaje y servicios en el mercado local se fueron adecuando a un tipo de cambio muy por debajo del esperado hasta hace seis meses atrás. Los precios de los bienes están por encima del precio de los servicios en los países de frontera en el exterior", señaló el economista Damián Di Pace.
Los elementos necesarios para disfrutar del tiempo libre también representan un desafío para muchos presupuestos: la canasta de verano aumentó un 61% respecto de la temporada anterior. Un combo super completo que está pensado para las necesidades de dos personas adultas y dos menores de 12 años pasó de $547.100 en 2023 a $882.228 este año. Está formada por 33 productos, incluyendo trajes de baño para dos adultos y dos menores, reposeras, toallones, conservadoras y protector solar, entre otros. Los tres artículos que menos aumentaron fueron el traje de baño de niño (+26%), la sombrilla de dos metros (+28%) y el set de juegos de arena (+20%).
"Dentro de los artículos necesarios para la canasta de Verano 2025 en el caso de indumentaria de baño y calzados para la playa los aumentos promedio han sido por debajo de la inflación interanual promedio y en el orden del 65 por ciento. Hay otros productos que han tenido aumentos más elevados de hasta el 206% interanual como el caso de los protectores solares, cremas hidratantes e insecticidas. Sin embargo, es imprescindible e inevitable su adquisición para los argentinos que se toman vacaciones independientemente si elijan playa o montaña muchos de estos productos", completó Di Pace.
Una encuesta realizada por la consultora entre 3.000 personas determinó que el 70% elegiría el dólar MEP como divisa para hacer los pagos, seguido por Dólar Blue (16%), Dólar Cripto (2%) y Dólar Turista (2%).
Fuente: BAE Negocios.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Este reto pone a prueba la atención al detalle y las habilidades cognitivas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.