
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
La joven compartió en redes sociales cómo vivió los festejos y sorprendió con su relato.
Viral29 de diciembre de 2024Una joven ucraniana compartió en sus redes sociales cómo vivió su primera Navidad en la Argentina. Su experiencia, cargada de humor, curiosidad y sorpresa, se volvió viral rápidamente, acumulando miles de reacciones y comentarios. “Hoy es mi primera Navidad en la Argentina, así que vamos a ver si voy a sobrevivir hasta las 12 de la noche”, fueron las primeras palabras Anna (@eze_anna22). Desde el comienzo del video, dejó en claro que esta celebración sería completamente diferente a lo que estaba acostumbrada en Ucrania.
La joven describió con asombro cómo cambió la nieve y las temperaturas bajo cero por el calor argentino, el asado, las ensaladas y un barril de 15 litros de cerveza. “Hice mi primer fernet. A las 12 de la noche brindamos con ananá fizz y bailamos cumbia con toda la familia”, dijo con orgullo. Entre los momentos más divertidos de la noche, contó que aprendió a jugar al truco y que incluso se animó a mentir y cantar retruco. Sin embargo, confesó que no pudo mantenerse despierta hasta el final. “Mientras todos seguían la fiesta en la plaza hasta la madrugada, Eze y yo ya estábamos en la cama a las 2 de la madrugada”, dijo sobre su pareja.
Acostumbrada a celebraciones más tranquilas, quedó fascinada con la intensidad y el entusiasmo de la Navidad argentina. “Lo mejor fueron los abrazos, las felicitaciones y esa sensación de que todos son una familia”, expresó emocionada. Para ella, lo más importante no fue la comida o la música, sino la calidez con la que fue recibida por la familia y amigos en su nuevo país.
Su historia se viralizó en pocas horas, y muchos argentinos aprovecharon para darle la bienvenida y compartir anécdotas sobre sus propias Navidades. “Y vos, ¿cómo festejás tu Navidad?”, concluyó la joven, invitando a otros a sumarse al intercambio de experiencias. “Quédate tranquila, yo me estaba durmiendo en la mesa a las 23.00”, comentó un usuario. “El ritual de la Navidad Argentina es sobrevivir hasta las 12 del mediodía y recalentar la comida de ayer”, le explicó otro. “¡Preparate para Año Nuevo! Te recomiendo dormir una buena siesta porque se arma bailongo hasta el amanecer”, también le advirtieron.
Fuente: TN.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un experto español advierte en un video de la red social sobre el peligro de no cambiar tus sábanas seguido, especialmente cuando llega el calor.
Se vistió como recolector, saludó a los trabajadores y vivió un momento inolvidable: lo invitaron a subir y tocar la bocina.
En medio de aplausos y risas, la inesperada escena fue compartida por miles de usuarios que no pudieron creer lo que vieron
Las imágenes del incidente, ocurrido el domingo por la noche, se volvieron rápidamente virales en las redes sociales.
Responder con total sinceridad este test podría revelarte facetas de ti que aún no habías descubierto.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.