
La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.
Con la llegada del verano, aparecen métodos prácticos para hacer más cómoda la experiencia de las altas temperaturas. Enterate cómo.
Salud14 de enero de 2025
En los últimos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió una alerta por una fuerte ola de calor que impactará al menos en 14 provincias. Los registros superan los 30°C y, ante este panorama, surgen diversos trucos para combatir sus adversidades climáticas.
En los últimos años, los periodos de calor extremo se volvieron más frecuentes, intensos y prolongados. Por esta razón, el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la Unión Europea (UE) anunció que 2024 fue el año más cálido registrado a nivel mundial. A partir de ello, con el aumento de temperaturas, es imprescindible mantener una serie de cuidados para evitar impactos negativos en la salud.
Algunos métodos que se pueden aplicar para combatir el calor extremo, pueden ser:
Los grupos más afectados por este clima son los adultos mayores, bebés, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Además, también corren riesgo las personas con enfermedades crónicas o sobrepeso, trabajadores expuestos al calor y aquellos que viven en situación de calle.
Otros síntomas de golpes de calor son:
Existe un método sencillo y económico para conseguir que el ventilador expulse aire fresco y para esto, se deben seguir tres simples pasos:
Fuente: Ámbito.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.