
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
En la isla de Babeldaob, un centro administrativo único desafía las ideas tradicionales de las grandes ciudades.
Mundo16 de enero de 2025Ubicada en la isla de Babeldaob, la mayor de Palau, Ngerulmud se alza como la capital menos poblada del mundo, con menos de 400 habitantes. Este asentamiento se convirtió en el centro administrativo del país en 2006, reemplazando a Koror, que continúa siendo el núcleo comercial y turístico. La decisión de trasladar la capital respondió a la necesidad de descentralizar el poder y fomentar el desarrollo en regiones menos pobladas.
El origen del nombre “Ngerulmud” proviene de una frase palauana que significa “lugar del pez ángel fermentado”, una referencia a la colina donde las mujeres hacían ofrendas a los dioses. Sin embargo, este lugar no tenía habitantes antes de la construcción de la capital, lo que lo convierte en un asentamiento completamente planificado.
Todo comenzó tras la independencia de Palau en 1994, pero los trabajos se retrasaron hasta el año 2000 debido a la falta de recursos. Fue a través de un préstamo que permitió financiar los USD 45 millones necesarios para su desarrollo. Finalmente, el 7 de octubre de 2006, Ngerulmud fue inaugurada con un imponente Complejo del Capitolio como su pieza central.
Características de una capital atípica
Infraestructura minimalista y entorno natural
A diferencia de las capitales tradicionales, Ngerulmud carece del bullicio urbano y la infraestructura densa. Su diseño refleja una integración con la naturaleza, rodeada de selvas tropicales, playas y manglares. Más que una ciudad convencional, Ngerulmud se percibe como un espacio administrativo con oficinas gubernamentales dispersas. El Complejo del Capitolio, diseñado por un arquitecto filipino, es el principal atractivo. Este edificio combina un estilo neoclásico con elementos tradicionales de Palau, como las bai, las casas de reunión tradicionales.
Además del Capitolio, las instalaciones de la ciudad incluyen una comisaría, una oficina de correos y una tienda de conveniencia, pero carece de hoteles, restaurantes o transporte público. La mayoría de los empleados gubernamentales viajan desde Koror o pueblos cercanos, recorriendo aproximadamente 30 kilómetros.
Vida diaria y desafíos estructurales
Ngerulmud enfrenta importantes dificultades debido a la falta de servicios básicos como internet confiable, suministro constante de agua potable y electricidad. Estas carencias han dificultado atraer a más habitantes permanentes. Según diversos informes, las rutas presentan problemas de mantenimiento, y las condiciones climáticas, marcadas por lluvias intensas y alta humedad, agravan la situación.
El desarrollo de la capital también ha tenido un impacto ambiental importante, incluyendo deforestación y erosión del suelo. No obstante, Palau ha respondido con iniciativas para mitigar estos efectos, como la creación del Santuario Marino Nacional, que protege el 80% de sus aguas territoriales.
Un destino turístico discreto
A pesar de sus limitaciones, Ngerulmud atrae a visitantes curiosos por su arquitectura única y su tranquilidad. Los alrededores de Babeldaob ofrecen actividades como caminatas en el Parque Nacional de Ngeruktabel y paseos en kayak en el Lago Ngardok. Este último es el lago de agua dulce más grande de Micronesia y un lugar popular para la observación de aves.
Ngerulmud como símbolo de sostenibilidad y soberanía
Aunque Ngerulmud no es una capital tradicional, refleja el compromiso de Palau con la sostenibilidad y la descentralización del poder. Este esfuerzo se alinea con la estrategia de Palau de liderar iniciativas ecológicas, como la transición hacia energías renovables, reduciendo su dependencia de combustibles fósiles.
En términos políticos, Ngerulmud simboliza la autodeterminación de Palau tras siglos de colonización por España, Alemania, Japón y Estados Unidos. La estructura administrativa del país, sin embargo, es notablemente compleja para un microestado: 16 estados con sus propios gobiernos y más gobernadores que poblaciones en algunos casos.
A pesar de los desafíos, Ngerulmud representa un experimento en desarrollo sostenible y descentralización política. Su historia y características la convierten en un caso único que cuestiona la idea convencional de lo que debe ser una capital.
Fuente: infobae.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.