
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
El dato se dio a conocer este sábado a través de una Encuesta Nacional a Inquilinos.
Córdoba12 de abril de 2020
El 42,5% de los inquilinos en Córdoba no pudo pagar su alquiler en el mes de abril debido a la crisis por el parate económico generado a raíz del confinamiento obligatorio que rige en el país desde el 20 de marzo.
Los datos surgen de la encuesta nacional que llevó adelante la Federación de Inquilinos Nacional, con la participación de Inquilinos Córdoba como miembro integrante, con el objetivo de determinar el impacto de la pandemia y la paralización de las actividades productivas tanto a nivel provincial como nacional.
Si se hace una clasificación de acuerdo a edades, se observa que esta situación afecta de manera más profunda a los más jóvenes, de entre 18 y 25 años, donde el 47% señaló estar en mora con su alquiler.
En este tiempo, el 58,2% de los inquilinos de Córdoba vio reducidos sus ingresos como ocurre a nivel país con valores similares. Nuevamente, el grupo más afectado corresponde a los más jóvenes (de 18 a 25 años) con 71,4% y luego con casi el 60% se encuentran de los adultos jóvenes (de 36 a 50 años).
La encuesta además revela el incumplimiento por parte de corredores, inmobiliarias y/o propietarios de lo establecido en el DNU 320/20 que obliga a poner a disposición de los inquilinos el CBU de una cuenta bancaria para el pago electrónico del canon locativo, con el objeto de mantener la cuarentena y evitar la circulación y la propagación del virus.
Otro aspecto ilegal revelado por la encuesta: El 42,5% de los inquilinos de Córdoba no recibió CBU para realizar transferencia bancaria, y si bien hay un 47% que tuvo acceso al CBU, al 10% se les exigió abonar cargos extra por el trámite electrónico.
Por último, se revela que el 32,8% de los consultados tiene un miembro del hogar que perdió el trabajo o no percibe ningún ingreso desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Con la difusión de estos datos, desde la Asociación Inquilinos Córdoba se exigió a través de un comunicado el efectivo control al cumplimiento del DNU 320/20 en cuanto al congelamiento de los alquileres a valores de marzo, se suspendan los desalojos y se brinde los datos para realizar el pago sin costo a los inquilinos, si es que están en condiciones de hacerlo, vía transferencia bancaria.
Los datos se recolectaron entre el lunes 6 y el jueves 9 de abril de 2020. Córdoba contribuyó con el 16% del total de los 7200 casos obtenidos a nivel nacional, siendo el tercer distrito con mayor participación después de CABA (29,4%) y Pcia. de Buenos Aires (22.8%).
Por otro lado, y como conclusión, en su comunicado sugirieron que al finalizar en octubre el alcance del decreto de Alquileres, se vote en el Congreso una nueva ley “que lleve tranquilidad a los 700 mil inquilinos e inquilinas de Córdoba, parte de un colectivo de ocho millones en todo el país y que también se ajuste a las nuevas condiciones y realidad económica”.
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional al respecto señaló: “Los inquilinos atraviesan una crisis gravísima. Es fundamental que se congelen los precios de los alquileres y se suspendan los desalojos por dos años”.
Fuente: Vía Córdoba.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.