
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
El dato se dio a conocer este sábado a través de una Encuesta Nacional a Inquilinos.
Córdoba12 de abril de 2020El 42,5% de los inquilinos en Córdoba no pudo pagar su alquiler en el mes de abril debido a la crisis por el parate económico generado a raíz del confinamiento obligatorio que rige en el país desde el 20 de marzo.
Los datos surgen de la encuesta nacional que llevó adelante la Federación de Inquilinos Nacional, con la participación de Inquilinos Córdoba como miembro integrante, con el objetivo de determinar el impacto de la pandemia y la paralización de las actividades productivas tanto a nivel provincial como nacional.
Si se hace una clasificación de acuerdo a edades, se observa que esta situación afecta de manera más profunda a los más jóvenes, de entre 18 y 25 años, donde el 47% señaló estar en mora con su alquiler.
En este tiempo, el 58,2% de los inquilinos de Córdoba vio reducidos sus ingresos como ocurre a nivel país con valores similares. Nuevamente, el grupo más afectado corresponde a los más jóvenes (de 18 a 25 años) con 71,4% y luego con casi el 60% se encuentran de los adultos jóvenes (de 36 a 50 años).
La encuesta además revela el incumplimiento por parte de corredores, inmobiliarias y/o propietarios de lo establecido en el DNU 320/20 que obliga a poner a disposición de los inquilinos el CBU de una cuenta bancaria para el pago electrónico del canon locativo, con el objeto de mantener la cuarentena y evitar la circulación y la propagación del virus.
Otro aspecto ilegal revelado por la encuesta: El 42,5% de los inquilinos de Córdoba no recibió CBU para realizar transferencia bancaria, y si bien hay un 47% que tuvo acceso al CBU, al 10% se les exigió abonar cargos extra por el trámite electrónico.
Por último, se revela que el 32,8% de los consultados tiene un miembro del hogar que perdió el trabajo o no percibe ningún ingreso desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Con la difusión de estos datos, desde la Asociación Inquilinos Córdoba se exigió a través de un comunicado el efectivo control al cumplimiento del DNU 320/20 en cuanto al congelamiento de los alquileres a valores de marzo, se suspendan los desalojos y se brinde los datos para realizar el pago sin costo a los inquilinos, si es que están en condiciones de hacerlo, vía transferencia bancaria.
Los datos se recolectaron entre el lunes 6 y el jueves 9 de abril de 2020. Córdoba contribuyó con el 16% del total de los 7200 casos obtenidos a nivel nacional, siendo el tercer distrito con mayor participación después de CABA (29,4%) y Pcia. de Buenos Aires (22.8%).
Por otro lado, y como conclusión, en su comunicado sugirieron que al finalizar en octubre el alcance del decreto de Alquileres, se vote en el Congreso una nueva ley “que lleve tranquilidad a los 700 mil inquilinos e inquilinas de Córdoba, parte de un colectivo de ocho millones en todo el país y que también se ajuste a las nuevas condiciones y realidad económica”.
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional al respecto señaló: “Los inquilinos atraviesan una crisis gravísima. Es fundamental que se congelen los precios de los alquileres y se suspendan los desalojos por dos años”.
Fuente: Vía Córdoba.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.