
Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el transporte urbano
CórdobaHoyCon el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El dato se dio a conocer este sábado a través de una Encuesta Nacional a Inquilinos.
Córdoba12 de abril de 2020El 42,5% de los inquilinos en Córdoba no pudo pagar su alquiler en el mes de abril debido a la crisis por el parate económico generado a raíz del confinamiento obligatorio que rige en el país desde el 20 de marzo.
Los datos surgen de la encuesta nacional que llevó adelante la Federación de Inquilinos Nacional, con la participación de Inquilinos Córdoba como miembro integrante, con el objetivo de determinar el impacto de la pandemia y la paralización de las actividades productivas tanto a nivel provincial como nacional.
Si se hace una clasificación de acuerdo a edades, se observa que esta situación afecta de manera más profunda a los más jóvenes, de entre 18 y 25 años, donde el 47% señaló estar en mora con su alquiler.
En este tiempo, el 58,2% de los inquilinos de Córdoba vio reducidos sus ingresos como ocurre a nivel país con valores similares. Nuevamente, el grupo más afectado corresponde a los más jóvenes (de 18 a 25 años) con 71,4% y luego con casi el 60% se encuentran de los adultos jóvenes (de 36 a 50 años).
La encuesta además revela el incumplimiento por parte de corredores, inmobiliarias y/o propietarios de lo establecido en el DNU 320/20 que obliga a poner a disposición de los inquilinos el CBU de una cuenta bancaria para el pago electrónico del canon locativo, con el objeto de mantener la cuarentena y evitar la circulación y la propagación del virus.
Otro aspecto ilegal revelado por la encuesta: El 42,5% de los inquilinos de Córdoba no recibió CBU para realizar transferencia bancaria, y si bien hay un 47% que tuvo acceso al CBU, al 10% se les exigió abonar cargos extra por el trámite electrónico.
Por último, se revela que el 32,8% de los consultados tiene un miembro del hogar que perdió el trabajo o no percibe ningún ingreso desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Con la difusión de estos datos, desde la Asociación Inquilinos Córdoba se exigió a través de un comunicado el efectivo control al cumplimiento del DNU 320/20 en cuanto al congelamiento de los alquileres a valores de marzo, se suspendan los desalojos y se brinde los datos para realizar el pago sin costo a los inquilinos, si es que están en condiciones de hacerlo, vía transferencia bancaria.
Los datos se recolectaron entre el lunes 6 y el jueves 9 de abril de 2020. Córdoba contribuyó con el 16% del total de los 7200 casos obtenidos a nivel nacional, siendo el tercer distrito con mayor participación después de CABA (29,4%) y Pcia. de Buenos Aires (22.8%).
Por otro lado, y como conclusión, en su comunicado sugirieron que al finalizar en octubre el alcance del decreto de Alquileres, se vote en el Congreso una nueva ley “que lleve tranquilidad a los 700 mil inquilinos e inquilinas de Córdoba, parte de un colectivo de ocho millones en todo el país y que también se ajuste a las nuevas condiciones y realidad económica”.
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional al respecto señaló: “Los inquilinos atraviesan una crisis gravísima. Es fundamental que se congelen los precios de los alquileres y se suspendan los desalojos por dos años”.
Fuente: Vía Córdoba.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.