
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
Éstos pueden aparecer en medio de una videollamada, un correo electrónico o hasta enmascarada en una aplicación para celulares.
Tecno12 de abril de 2020La pandemia de COVID-19 que superó el millón y medio de infectados en el mundo disparó también en las últimas semanas las cifras de ataques con software maligno o virus informáticos, que se camuflan como herramientas útiles frente a la propagación del virus.
A raíz de informes elaborados por compañías como Nokia, Microsoft y diversas agencias de ciberseguridad, estos son los nuevos ciberataques más comunes que se hacen pasar por herramientas contra el COVID-19:
Correos electrónicos de la OMS
Se trata de un claro caso de phishing, es decir, de ganarse la confianza del usuario haciéndose pasar por un emisario fiable con la finalidad de robarle información privada. En este caso, los correos electrónicos fingen provenir de entidades sanitarias que se encuentran en primer plano en la lucha contra el COVID-19, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés).
"COVID-19. Actualización especial. OMS", señala el asunto de uno de los e-mails más populares que está circulando estos días. En el cuerpo del mensaje, que lleva el membrete de la OMS, aparece un link para acceder a esa supuesta "información" y al hacer click en él, la computadora o el dispositivo móvil se infecta de malware.
Covidclok (ransomware)
Es una aplicación para sistemas operativos Android que promete ofrecer a los usuarios la ubicación de pacientes cercanos de COVID-19 y rastrear la propagación del virus en todo el mundo.
Sin embargo, la instalación de la aplicación en el teléfono bloquea el dispositivo y exige al usuario un rescate de 250 dólares en bitcoines para poder volver a usarlo.
Corona safety mask (SMS)
Se presenta ante el público como una aplicación de Android que ayuda a encontrar mascarillas, pero, en realidad, los piratas informáticos la usan para robar información y obtener sus mensajes de texto (SMS), cuyos contactos utilizan posteriormente para enviar más mensajes fraudulentos e incrementar la cifra de víctimas.
"Zoombombing" y noticias falsas
Aunque no son estrictamente ataques con malware, la pandemia de COVID-19 también ha tenido como consecuencia el incremento sustancial de noticias falsas relacionadas con la crisis sanitaria, así como la aparición del fenómeno bautizado como "Zoombombing", consistente en acceder sin permiso a videoconferencias que están manteniendo otros usuarios.
¿Cómo protegerse?
Aunque el principal consejo a seguir para no ser víctima de los piratas informáticos en tiempos de COVID-19 es, como siempre, guiarse por el sentido común, la mayoría de especialistas coinciden también en los siguientes puntos:
- Visitar solo páginas web de reputación conocida y que sean fuentes de información fiable sobre la pandemia.
- Instalar únicamente aplicaciones que se encuentren en tiendas digitales oficiales como las de Apple, Google y Microsoft.
- Usar un programa de antivirus también en el teléfono móvil y mantenerlo actualizado.
- No abrir los contenidos adjuntos de correos electrónicos cuyo emisor es desconocido.
- No facilitar a las aplicaciones o páginas web acceso a datos personales si no está clara la razón por la cual los solicitan.
Fuente: Clarín
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.