
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Un informe privado detalló los sectores con los salarios pretendidos más altos y más bajos del país.
Economía23 de enero de 2025Un informe privado sobre el mercado laboral argentino elaborado por Bumeran reveló que el salario requerido aumentó 165,31% en 2024, dato que lo ubica por encima de la inflación acumulada del mismo periodo (117,8%) y del último índice RIPTE publicado, que es de un 163,70%. Esto refleja que los sueldos pretendidos por quienes postulan a un cargo se ubicaron 47 puntos por arriba de la inflación del año anterior, llegando casi a $ 1,3 millones, en promedio. Esto representa la mayor suba en los últimos 7 años.
El salario que piden quienes se postulan a un empleo llegó casi a $1,3 millones en diciembre. Así, el sueldo solicitado por quienes buscan trabajo escaló 165,31% en 2024, 48 puntos porcentuales por encima de la inflación anual (117,8%). Registró la mayor suba en los últimos siete años. En diciembre, la remuneración requerida se ubicó en $1.285.900 por mes, de acuerdo con el último Index del mercado laboral elaborado por Bumeran. Esto evidencia un alza de 1,38% en comparación con noviembre y se ubicó por debajo del IPC mensual, que fue de 2,7%.
Entre los datos que relevó el informe, el mayor aumento del sueldo solicitado se observó en marzo con un incremento de 17,72%. En cuanto a las variables según género, aumenta la brecha de salario requerido entre hombres y mujeres, alcanzando en diciembre un 8.42 %. En ese mes, el salario requerido para los puestos de Jefe / Supervisor es de $1,681,099, para el segmento Semi-Senior y Senior es de $1,331,313 y para los puestos Junior es de $ 935,151.
Sobre estos resultados, Federico Barni, CEO de Jobint, analizó que "el Index de diciembre nos permite corroborar la proyección que veníamos haciendo respecto a la evolución del salario requerido: este año no solo se registró la mayor suba desde el 2017, sino que en el último tramo del año la pretensión salarial creció por sobre la inflación".
Aumento de sueldos: cuáles fueron los sectores con los mejores salarios requeridos
En el segmento junior, los sectores con mayores aumentos acumulados del salario requerido en 2024 fueron: comercial, con un 194,90%; y producción, abastecimiento y logística, con un 188,27%. Las áreas mencionadas presentan incrementos acumulados superiores al del promedio junior, que es de un 185,86%. Por el contrario, Recursos Humanos es el de menor crecimiento (162.58%).
Para las posiciones semi senior y senior, los sectores de Recursos Humanos y Producción, Abastecimiento y Logística son aquellos con el salario pretendido más alto, con $ 1,590,000 Y $1,518,864 respectivamente. Mientras que Comercial es el que tiene menor salario pretendido, con $ 1,042,857.
Uno por uno, los puestos con el mejor y el peor salario
Durante diciembre de 2024, los salarios promedios más altos requeridos por los argentinos fueron:
Por el contrario, las posiciones con los sueldos promedio más bajos:
Fuente: El Cronista.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.