
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Del 3 al 9 de febrero la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival.
Cultura03 de febrero de 2025Esta semana reabre el Cine Arte Córdoba, un espacio de proyección de cine que tiene más de cuatro décadas y que, desde 2023, es co-gestionado por la Agencia Córdoba Cultura junto a sus programadores históricos. Su objetivo es difundir y promocionar las producciones audiovisuales nacionales y cordobesas y del cine arte independiente que, muchas veces no tiene espacio en el circuito comercial de proyección y estrenos.
A partir del mes de febrero, los museos de la capital retoman su horario habitual para poder ser visitados de martes a domingo de 10 a 19. El público podrá recorrer las exposiciones y descubrir el patrimonio cultural de la provincia. Además, luego del receso de enero, reabren sus puertas el Centro Cultural Córdoba y el Salón de los Gobernadores.
Continúa, en el Centro Cultural Córdoba el exitoso ciclo Tardes en el Faro, un espacio cultural en el que los djs cordobeses presentan su música para el disfrute de transeúntes y público convocado. Una propuesta para pasar las tardes de verano acompañado de la familia y el buen ritmo todos los sábados y domingos de febrero a partir de las 19 en la explanada del Faro del Bicentenario.
Los espectáculos gratuitos de Teatro Itinerante de Verano podrán verse en las localidades de Comuna La Pampa, Villa de María de Río Seco, Los Cocos, Villa Parque Santa Ana, Pueblo Italiano, Los Pozos, La Falda, Villa Rossi, San José de la Dormida, Villa Ciudad América, San Carlos Minas, Los Cisnes, Washington, Cerro Colorado, Laboulaye y La Higuera. Un plan ideal para disfrutar en familia y acercarse al arte en un ambiente distendido.
La Agencia Córdoba Cultura reafirma su compromiso con la federalización de la cultura, apoyando festivales y propuestas que promueven la participación de la comunidad y el desarrollo artístico en cada rincón de la provincia. La programación completa puede verse en el siguiente link
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.