
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
Política25 de febrero de 2025El país se prepara para un nuevo año electoral, en donde todos los argentinos acuden a las urnas para elegir a sus representantes. Los comicios del 2025 son fundamentales para definir el rumbo político del país y determinar el equilibrio de poder entre las distintas fuerzas.
La primera instancia de votación iba a ser las PASO. Sin embargo, el Congreso aprobó su eliminación y habrá una fecha única de elección por primera vez desde 2009. Esto significa un cambio de paradigma en el escenario político porque obliga a los partidos a llegar a consensos en el armado de las listas.
Qué se vota en Argentina en 2025
Los ciudadanos acuden a las urnas este año, con el objetivo de renovar gran parte del Congreso Nacional. Las elecciones legislativas determinan el camino que viene y el poder que puede llegar a tener el oficialismo en ambas cámaras. Diputados renueva 130 de las 257 bancas que posee en total y que representan a los 24 distritos autónomos del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, las elecciones legislativas se realizan cada dos años, ya que la renovación es parcial. En cada elección, se elige la mitad de la sala.
Cómo está compuesto el Congreso
Actualmente, la mayoría la tiene la oposición:
El oficialismo tiene:
El sector denominado como “dialoguista” posee:
El caso del Senado es similar, lugar en donde se renuevan 24 de los 72 senadores que hay actualmente. La Cámara Alta está compuesta por:
En el caso del oficialismo, el bloque está compuesto por:
Los aliados al Gobierno son:
Con la suspensión de las PASO consumada, solo hay una sola cita para votar: el domingo 26 de octubre.
Fuente: BAE Negocios.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.