
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
Las firmas orientales marcan presencia en la industria automotriz nacional, con valores competitivos y calidad en sus productos.
Economía13 de marzo de 2025Las marcas chinas pisan cada vez más fuerte en el mercado automotor argentino. Con varias de ellas instaladas hace tiempo, el cliente se encuentra con un abanico de modelos a precios competitivos y para todos los gustos.
Este boom de las firmas orientales, provocó que China incremente sus ventas en más de 1000%, noticia que va de la mano con el auspicioso comienzo de año en patentamientos de vehículos 0km en la Argentina.
La tendencia claramente se vio favorecida por la eliminación de impuestos, el fin de las trabas para importar, entre otras cosas. Pero lo cierto es que las distintas empresas, entre las que se destacan Baic, Chery, Haval, DFSK y Foton, JAC, KYC, Jetour y Great Wall, continúan compitiendo fuertemente y los datos estadísticos así lo confirman: 9 de las 40 marcas más vendidas reportadas por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), son chinas.
Este fenómeno responde a la expansión de dos segmentos clave: los SUV y los utilitarios livianos. Marcas como Baic, Chery y Haval consolidaron su presencia con modelos que combinan diseño, tecnología y precios competitivos. Haval, por ejemplo, registró un crecimiento del 4433%, mientras que Baic y Chery también aumentaron sus ventas de manera significativa.
Por otro lado, las marcas DFSK, Foton, JAC y KYC se destacaron en el sector de utilitarios, consolidándose como opciones atractivas para el transporte urbano y comercial. Great Wall y Jetour también ganaron terreno con sus camionetas y SUV, reforzando la competitividad del mercado, según el informe elaborado por iProfesional.
El éxito de estas marcas no solo radica en su variedad de modelos, sino también en su estrategia de precios accesibles y una constante innovación. Con la llegada de nuevas opciones eléctricas e híbridas, las automotrices chinas buscan ampliar aún más su participación en el mercado argentino, desafiando a las marcas tradicionales con una oferta cada vez más diversificada y moderna.
Los SUV y camionetas chinas con mejor relación precio-calidad
El mercado de SUV y camionetas chinas sigue en expansión, con modelos que destacan no solo por su equipamiento y tecnología, sino también por su competitividad en precios. Marcas como Haval, Baic y Great Wall lograron posicionarse en distintos segmentos, ofreciendo opciones accesibles frente a sus rivales tradicionales.
Haval: opciones para todos los presupuestos
La marca Haval se consolidó con su SUV más vendido, el H6, disponible en tres versiones: • H6 2WD 3era generación: u$s 39.386 • H6 4WD 3era generación: u$s 43.560 • H6 GT 4WD 3era generación: u$s 48.037. Para quienes buscan una opción más económica, Haval ofrece el Jolion, con un diseño diferenciado y precios más accesibles: • Jolion Deluxe: u$s 30.855 • Jolion 1.5 7 DCT Supreme: u$s 34.000
Además, la marca tiene planes de expandir su oferta con SUV híbridos en el futuro. Baic, por su parte, logró una fuerte presencia con su modelo X55, disponible en dos versiones: • X55 Luxury: u$s 38.500 • X55 Plus: u$s 45.400. Asimismo, la marca ofrece opciones robustas inspiradas en los clásicos Jeep, con precios desde: • BJ30, BJ40 Plus y BJ60: desde u$s 61.300. Además, incluye dos sedanes en su catálogo: • EU5 eléctrico: u$s 29.800 • US Plus: u$s 25.600
Great Wall, en tanto, muestra protagonismo en el segmento de camionetas, creciendo con su línea Poer, que se convirtió en una de las opciones más accesibles del mercado: • Poer Elite 2WD: u$s 34.466 • Poer Elite 4WD: u$s 37.649 • Poer 4WD Super Luxury 8AT: u$s 45.827
Chery, a su vez, se mantiene como una marca consolidada con precios accesibles. Si bien firmas como Haval y Baic ganaron protagonismo, Chery sigue firme en el mercado desde 2008, especialmente con su línea Tiggo, que continúa siendo una de las más vendidas gracias a su balance entre prestaciones y precio.
Fuente: Ámbito
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Gobierno abre el proceso de solicitud para acceder al cupo.
Por su parte, un hogar conformado por cuatro personas requirió $ 468.108 para no caer por debajo de la indigencia.
A cuánto está el dólar blue hoy viernes 14 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Según informó la ONG Lógica, cinco gobernadores respondieron que se sumarán al Régimen de Transparencia Fiscal propuesto por el Gobierno nacional.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 20 de marzo.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
La canción transporta a los oyentes a través de la nostalgia y la frustración de un amor que habita en las sombras.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
El Sumo Pontífice desea asomarse este domingo 23 de marzo desde la ventana del Policlínico Gemelli poco después de las 12 para saludar e impartir la bendición.
El simulador de plazo fijo online es una herramienta que permite calcular el rendimiento de una inversión en plazo fijo en pesos, en función del monto depositado, la tasa de interés vigente y el plazo seleccionado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.