
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La propuesta, con cupo limitado, está destinada a capacitadores que se están desempeñando en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional.
Córdoba19 de marzo de 2025Ya están abiertas las preinscripciones, con cupo limitado, del Trayecto de Instructor/a de Formación Profesional, diseñado especialmente para los/as capacitadores/as que se desempeñan en el ámbito de la Formación Profesional del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y del Ministerio de Educación.
La propuesta tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas necesarias para fortalecer las capacidades de quienes ejercen en los CEDER, CIFIL e instituciones inscriptas en el REPICA, o en instituciones de Formación Profesional reconocidas en el Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP).
El trayecto se organiza en tres módulos teóricos y un módulo práctico de enseñanza. La modalidad será combinada, con clases sincrónicas y actividades en un entorno virtual a través de la plataforma del Instituto Superior Politécnico de la Provincia de Córdoba.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que se trata del primer curso de Formación de Instructores que se realiza con doble certificación, al tiempo que resaltó su importancia: “Estamos vinculando formación con promoción del empleo, el modelo educativo con el sistema productivo, lo que es clave en la gestión del gobernador Martín Llaryora para alcanzar el desarrollo socioeconómico”.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, explicó que estas instancias buscan “potenciar a quienes capacitan y forman esos perfiles que el mercado de trabajo demanda actualmente. Se trata de mejorar las condiciones de empleabilidad y perspectivas laborales para los cordobeses”.
Cómo anotarse
Quienes tengan interés podrán preinscribirse completando el formulario en https://forms.gle/LU7CxNA9wV2V9NELA, hasta el 20 de marzo.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.