
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
Deportivo01 de abril de 2025El TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) falló a favor del presidente de Talleres, Andrés Fassi en el pedido de una cautelar para anular la sanción de 24 meses que le había aplicado la AFA para ejercer su cargo como consecuencia de los incidentes que protagonizó en octubre del año pasado con el árbitro Andrés Merlos tras el encuentro contra Boca Juniors, por los octavos de final de la Copa Argentina, en la zona de vestuarios del estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
El fallo del Tribunal fue publicado por el club cordobés en su sitio web y también involucra al Gustavo Gatti que había recibido una pena menor. ¿Qué cambia ahora para ambos? Que están en condiciones de representar a la entidad en actos oficiales de la AFA, como una Asamblea, o integrar el Comité Ejecutivo. También, podrían presentarse para cargos electivos, aunque Fassi ya había asegurado que su objetivo no es ser presidente de la entidad. El levantamiento de la sanción tiene carácter provisorio. Por lo tanto, la habilitación para Fassi y Gatti será hasta que el Tribunal ubicado en Suiza termine las evaluaciones del caso.
El escándalo que originó la sanción
La disputa entre Fassi y Claudio Tapia, titular de la AFA, venía de tiempo atrás porque el dirigente cordobés apoyaba la incorporación de las SAD al fútbol argentino y se había opuesto a la anulación de los descensos. Todo explotó en octubre del año pasado, tras un polémico partido entre Boca y Talleres por los octavos de final de la Copa Argentina. Tras la victoria Xeneize, hubo un incidente en la antesala a los vestuarios donde Fassi increpó al árbitro Andrés Merlos.
Ambos mantuvieron una acalorada discusión. Lo reconoció el mismo Fassi, quien después dio su versión a la prensa de lo sucedido: "Le pregunté por qué seguía perjudicando a Talleres. Por qué lo hacía; no es la primera vez, ya van varias veces", contó el dirigente. Y, sobre el incidente, detalló: "Empezó a gritar y me dijo ‘si querés hablar te invito para que vengas’, yo le dije que sí con todo gusto, Vino y me agredió. Me pegó una trompada a mí y le pegó una patada al vicepresidente, Hugo Gatti".
En cambio, la versión que dio Merlos horas después fue diferente: "Te vamos a matar, hijo de puta, nos vivís cagando", asegura el árbitro que le dijo Fassi. "No tengo palabras, ya había tenido un hecho con él en el pasado, cuando había pasado lo mismo. Se lo sancionó, pero ahora fue mucho más grave porque ingresaron dos personas de él al vestuario y con un arma de fuego". Y así figuró en el informe que presentó.
El Tribunal de Disciplina evaluó la situación y concluyó que Fassi había violado abiertamente el artículo 169 del Reglamento de la AFA, que prohíbe la presencia de dirigentes en zonas vedadas, como lo es el vestuario de los árbitros. Además, se consideró que sus actos contribuyeron a crear un ambiente de violencia y hostilidad que no puede ser tolerado en el deporte. Ahora, el TAS envió para atrás esa resolución.
Antes, Fassi había logrado una medida cautelar en la Inspección General de Justicia para invalidar la Asamblea del 17 de octubre último, en la que no solo se anularon descensos, también se reeligió a Tapia. Esto también fue unánime, aunque después el presidente de River, Jorge Brito, aclaró que el club votó a favor de la anulación de descensos aunque estaba en contra porque la AFA puso a votar eso en el mismo punto que la elección de autoridades, y Matías Patanian estaba postulado a vice.
Con la guerra declarada por parte de Fassi a Chiqui Tapia, el presidente de Talleres se reunió con el presidente de la Nación, Javier Milei, quien le dio un fuerte apoyo. El jefe de Estado fue el impulsor de las SAD en el fútbol argentino.
El fallo del TAS
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) resuelve:
Acoger la medida cautelar solicitada por la parte de D. Andrés Miguel Fassi y D. Gustavo Gatti.
Se ordena suspender los efectos de las sanciones aplicadas a los señores Andrés Miguel Fassi y Gustavo Gatti, mediante la decisión adoptada por el Tribunal de Disciplina Deportiva de la Asociación del Fútbol Argentino, de fecha 10 de octubre de 2024 y confirmada por resolución dictada por el Tribunal de Apelaciones de la Asociación del Fútbol Argentino de fecha 4 de noviembre de 2024.
En Lausana, el 31 de marzo 2025.
Juan Pablo Arriagada Aljaro (Presidente de la Formación)
Carlos Del Campo Colás (Árbitro)
Ernesto Gamboa Morales (Árbitro)
Fuente: Clarín.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.