
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Mundo03 de abril de 2025Aunque se concentra en la observación del universo distante, el telescopio espacial James Webb consiguió localizar y medir el asteroide 2024 YR4, que presentó amenaza de chocar contra la Tierra.
Este es el objeto más pequeño observado por el telescopio Webb hasta la fecha, y uno de los objetos más pequeños cuyo tamaño se ha medido directamente, según informa la ESA, que opera el telescopio con la NASA y la CSA de Canadá.
Webb captó el asteroide el 8 de marzo utilizando tanto su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) como su instrumento de infrarrojo medio (MIRI). Los datos de NIRCam muestran luz reflejada, mientras que las observaciones de MIRI muestran luz térmica.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas de 2024 YR4, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol. Estas mediciones indican que este asteroide no comparte las propiedades observadas en asteroides más grandes. Esto probablemente se deba a su rápida rotación y a la ausencia de arena fina en su superficie. Se necesita más investigación; sin embargo, esto se considera consistente con una superficie dominada por rocas del tamaño aproximado de un puño o mayores.
El asteroide 2024 YR4 fue recientemente observado de cerca por el equipo del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA, ubicado en Italia. Expertos en defensa planetaria del programa de Seguridad Espacial de la Agencia trabajaron con la NASA y la comunidad internacional de asteroides para observar de cerca este objeto y refinar su órbita, que finalmente se determinó que no representaba un riesgo de impacto contra la Tierra en 2032.
Las observaciones del Webb indican que el asteroide mide aproximadamente 60 metros (comparable a la altura de un edificio de 15 pisos).
Fuente: MDZ Online.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.