
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
Deberá usarse en el transporte público desde el sábado y en la vía pública desde el lunes 20.
Córdoba17 de abril de 2020Ante la propagación del coronavirus en la ciudad de Córdoba, el Concejo Deliberante aprobó por 31 votos positivos en general y una abstención, este viernes y de forma virtual, una ordenanza que determina la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios públicos y aglomeraciones.
Nicolás Piloni, presidente de la comisión de Salud del Concejo, precisó que será obligatorio usar elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón a partir de las 0 del sábado 18 de abril. La ordenanza estará vigente hasta el fin del aislamiento obligatorio.
La disposición alcanza a quienes circulen por la vía pública, ingresar o permanecer en espacios públicos y privados de acceso público de cualquier índole, y/o en locales comerciales, plantas industriales, centros de salud y medios de transporte públicos y privados de la Ciudad de Córdoba.
Habrá diferentes sanciones para quien incumpla la medida, que serán dispuestas por la secretaría de Salud municipal y tendrán que ver con trabajo comunitario. "Esto no es una ordenanza recaudatoria, es una medida más de prevención, todos tenemos que tomar conciencia como ciudadanos de que vamos a estar protegiéndonos a nosotros y al otro", explicó Piloni.
"Cuando nos referimos en la ordenanza a barbijo decimos tapaboca, o barbijo casero", remarcó, para afirmar que los barbijos quirúrgicos estarán reservados para el personal de salud y se prohibirá su venta a "cualquier persona que no cuente con la autorización correspondiente". El tapabocas debe tapar nariz, boca y mentón.
De acuerdo con la ordenanza aprobado, estas son las características que deben tener los tapabocas. "Los cobertores de tela hechos de artículos para el hogar o hechos en casa con materiales comunes a bajo costo se pueden usar como una medida de salud pública adicional a las medidas de distanciamiento social e higiene", explican.
Los mismos deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ajustarse bien pero cómodamente contra el puente nasal y el costado de la cara.
- Encontrarse asegurados con lazos o elásticos para las orejas.
- Incluir múltiples capas de tela (al menos 2).
- Permitir la respiración sin restricciones.
- Se puedan lavar y secar a máquina siempre que no sufran daño o deterioro, y no se modifique su forma.
Otras recomendaciones:
- Antes de ponerse un barbijo, deberá higienizarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
- Cubrirse la boca y la nariz con el barbijo o tapaboca, asegurándose de que no haya espacios entre la cara y la máscara.
- Evitar tocar el barbijo mientras lo use, y en caso de hacerlo, lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
- Cambiar de barbijo en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio.
- Para quitarse el barbijo, hacerlo por detrás sin tocar la parte delantera del barbijo, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
Fuente: Cba24
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.