
Cómo acceder a la Tarifa Social Federal y obtener el 55% de descuento en el transporte urbano
CórdobaAyerCon el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Deberá usarse en el transporte público desde el sábado y en la vía pública desde el lunes 20.
Córdoba17 de abril de 2020Ante la propagación del coronavirus en la ciudad de Córdoba, el Concejo Deliberante aprobó por 31 votos positivos en general y una abstención, este viernes y de forma virtual, una ordenanza que determina la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios públicos y aglomeraciones.
Nicolás Piloni, presidente de la comisión de Salud del Concejo, precisó que será obligatorio usar elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón a partir de las 0 del sábado 18 de abril. La ordenanza estará vigente hasta el fin del aislamiento obligatorio.
La disposición alcanza a quienes circulen por la vía pública, ingresar o permanecer en espacios públicos y privados de acceso público de cualquier índole, y/o en locales comerciales, plantas industriales, centros de salud y medios de transporte públicos y privados de la Ciudad de Córdoba.
Habrá diferentes sanciones para quien incumpla la medida, que serán dispuestas por la secretaría de Salud municipal y tendrán que ver con trabajo comunitario. "Esto no es una ordenanza recaudatoria, es una medida más de prevención, todos tenemos que tomar conciencia como ciudadanos de que vamos a estar protegiéndonos a nosotros y al otro", explicó Piloni.
"Cuando nos referimos en la ordenanza a barbijo decimos tapaboca, o barbijo casero", remarcó, para afirmar que los barbijos quirúrgicos estarán reservados para el personal de salud y se prohibirá su venta a "cualquier persona que no cuente con la autorización correspondiente". El tapabocas debe tapar nariz, boca y mentón.
De acuerdo con la ordenanza aprobado, estas son las características que deben tener los tapabocas. "Los cobertores de tela hechos de artículos para el hogar o hechos en casa con materiales comunes a bajo costo se pueden usar como una medida de salud pública adicional a las medidas de distanciamiento social e higiene", explican.
Los mismos deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ajustarse bien pero cómodamente contra el puente nasal y el costado de la cara.
- Encontrarse asegurados con lazos o elásticos para las orejas.
- Incluir múltiples capas de tela (al menos 2).
- Permitir la respiración sin restricciones.
- Se puedan lavar y secar a máquina siempre que no sufran daño o deterioro, y no se modifique su forma.
Otras recomendaciones:
- Antes de ponerse un barbijo, deberá higienizarse las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
- Cubrirse la boca y la nariz con el barbijo o tapaboca, asegurándose de que no haya espacios entre la cara y la máscara.
- Evitar tocar el barbijo mientras lo use, y en caso de hacerlo, lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
- Cambiar de barbijo en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio.
- Para quitarse el barbijo, hacerlo por detrás sin tocar la parte delantera del barbijo, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
Fuente: Cba24
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.