
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Medio AmbienteAyerAmérica Latina, siendo el cuarto mayor productor de desechos plásticos, enfrenta un desafío ambiental crítico.
Los residuos plásticos pueden:
Países como Chile, México, Argentina y Brasil han lanzado iniciativas para prohibir plásticos de un solo uso, con campañas de concienciación sobre su impacto ambiental. Aunque las pajitas representan una fracción pequeña de la basura marina, su eliminación contribuye a una mayor sensibilización pública sobre el consumo indiscriminado de plásticos.
Para abordar el problema, el Proyecto GEF ALC Ciudades ha impulsado la Red de Ciudades sobre Economía Circular del Plástico en América Latina y el Caribe, incorporando:
La red busca promover cooperación regional, compartir buenas prácticas y fomentar la gestión sostenible de plásticos.
Este esfuerzo cuenta con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Convenio de Cartagena, promoviendo acciones como:
Entre los objetivos de la red se destacan:
Este esfuerzo busca crear estrategias sostenibles para minimizar la contaminación plástica, promoviendo un futuro más equilibrado para los ecosistemas y comunidades.
Fuente: Noticias Ambientales.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.