
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.
Predicciones20 de abril de 2025Durante años, Elon Musk construyó su figura alrededor de la innovación tecnológica. Desde Tesla hasta SpaceX, cada proyecto suyo propuso repensar el futuro. Pero ahora, su mensaje cambió de tono. Lo que plantea no es una promesa de avance, sino una advertencia que se vuelve revelación: el mundo podría colapsar por falta de energía.
En una conferencia realizada en Berlín, Musk fue tajante. “Estamos al borde de una sobrecarga global”, afirmó, en referencia al impacto energético de tecnologías como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos y la minería de criptomonedas.
La revolución digital, cada vez más voraz
Musk no habla de un problema a futuro. La crisis ya muestra sus primeros síntomas. En 2024, las ventas de autos eléctricos en China aumentaron un 40 %, una señal de cómo el cambio se acelera. A esto se suma el consumo de los centros de datos, que alojan la inteligencia artificial: su demanda energética ya supera la de países enteros.
Además, la minería de criptomonedas como Bitcoin sigue operando con un apetito eléctrico voraz, especialmente en países con costos energéticos bajos. Todo esto crea un escenario de presión constante sobre los sistemas de distribución eléctrica.
Redes de transmisión saturadas, estaciones de carga en límite operativo y cortes de suministro en zonas tecnológicamente activas son algunas de las señales que validan su pronóstico. Musk afirma que “nunca antes una tecnología evolucionó tan rápido como la inteligencia artificial”. Pero ese mismo crecimiento podría volverse insostenible.
¿Qué propone Elon Musk para evitar el colapso?
A pesar del tono sombrío, Musk aún ve margen de maniobra. Pero advierte que el tiempo para actuar se acorta. Entre sus propuestas destacan:
¿Y si el mundo no reacciona?
Para Musk, el riesgo no es abstracto. Si los países no actualizan sus redes y no aceleran las inversiones energéticas, la crisis golpeará a todas las industrias. Desde el transporte hasta la salud, pasando por el comercio digital, ningún sector quedará exento.
La profecía que lanzó Elon Musk ya dejó de ser una advertencia solitaria. Hoy, expertos en energía, organismos internacionales y compañías tecnológicas reconocen que el sistema no soportará el ritmo actual sin cambios estructurales.
El futuro que anticipó no ocurre dentro de décadas: ocurre ahora. La próxima gran crisis global no será climática, sanitaria ni financiera. Será eléctrica.
Fuente: Bae Negocios.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Los científicos descartan cualquier explicación sobrenatural, pero las redes recuperan los escritos del vidente francés.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.