tps radiotps tvstreaming web

La profecía de Elon Musk que ya se está haciendo realidad

El empresario alertó sobre una crisis energética que podría paralizar al mundo.

PrediccionesAyer
elon
La profecía de Elon Musk que ya se está haciendo realidad.

Durante años, Elon Musk construyó su figura alrededor de la innovación tecnológica. Desde Tesla hasta SpaceX, cada proyecto suyo propuso repensar el futuro. Pero ahora, su mensaje cambió de tono. Lo que plantea no es una promesa de avance, sino una advertencia que se vuelve revelación: el mundo podría colapsar por falta de energía.

En una conferencia realizada en Berlín, Musk fue tajante. “Estamos al borde de una sobrecarga global”, afirmó, en referencia al impacto energético de tecnologías como la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos y la minería de criptomonedas.

La revolución digital, cada vez más voraz

Musk no habla de un problema a futuro. La crisis ya muestra sus primeros síntomas. En 2024, las ventas de autos eléctricos en China aumentaron un 40 %, una señal de cómo el cambio se acelera. A esto se suma el consumo de los centros de datos, que alojan la inteligencia artificial: su demanda energética ya supera la de países enteros.

Además, la minería de criptomonedas como Bitcoin sigue operando con un apetito eléctrico voraz, especialmente en países con costos energéticos bajos. Todo esto crea un escenario de presión constante sobre los sistemas de distribución eléctrica.

Redes de transmisión saturadas, estaciones de carga en límite operativo y cortes de suministro en zonas tecnológicamente activas son algunas de las señales que validan su pronóstico. Musk afirma que “nunca antes una tecnología evolucionó tan rápido como la inteligencia artificial”. Pero ese mismo crecimiento podría volverse insostenible.

googleGoogle fue encontrado culpable de monopolizar el mercado de publicidad digital

¿Qué propone Elon Musk para evitar el colapso?

A pesar del tono sombrío, Musk aún ve margen de maniobra. Pero advierte que el tiempo para actuar se acorta. Entre sus propuestas destacan:

  • Fabricar más transformadores eléctricos: Elementos clave para mejorar la distribución de energía y evitar cuellos de botella
  • Invertir de forma masiva en energías renovables: Sobre todo solar y eólica, que ofrecen alta capacidad de generación con menor impacto ambiental
  • Desarrollar tecnologías de almacenamiento: Como baterías avanzadas, que permiten conservar energía en horarios de baja demanda y liberarla cuando se dispara el consumo
  • Aumentar la eficiencia energética: Diseñar sistemas que reduzcan el uso innecesario de electricidad y aprovechen mejor cada watt generado

¿Y si el mundo no reacciona?

Para Musk, el riesgo no es abstracto. Si los países no actualizan sus redes y no aceleran las inversiones energéticas, la crisis golpeará a todas las industrias. Desde el transporte hasta la salud, pasando por el comercio digital, ningún sector quedará exento.

La profecía que lanzó Elon Musk ya dejó de ser una advertencia solitaria. Hoy, expertos en energía, organismos internacionales y compañías tecnológicas reconocen que el sistema no soportará el ritmo actual sin cambios estructurales.

El futuro que anticipó no ocurre dentro de décadas: ocurre ahora. La próxima gran crisis global no será climática, sanitaria ni financiera. Será eléctrica.

Fuente: Bae Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto