
Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Sociedad21 de abril de 2025
En un mercado laboral en permanente cambio, y afectado por un entorno con precios aún en movimiento, las diferencias salariales en un sector pueden superar el 100%. Un informe privado detectó que existen disparidades significativas en las aspiraciones mínimas y máximas de remuneración dentro de un mismo segmento de actividad e incluso pueden variar entre un 4% y un 116% de acuerdo con el nivel de seniority.
En el segmento júnior, la mayor diferencia en las remuneraciones requeridas mínimas y máximas se da en Producción, Abastecimiento y Logística, donde el salario más alto solicitado es para Ingeniería Mecánica ($1.700.000), mientras que el más bajo se evidencia en Producción ($787.500, lo que representa una brecha del 116%. Los datos corresponden al último index del mercado laboral realizado por Bumeran. Otro caso notable, de acuerdo con los datos del relevamiento, se da en la categoría Otros, donde la aspiración salarial más elevada corresponde a Prevención de Riesgo ($1.950.000) y a Diseño Industrial ($1.175.000).
Le siguen Tecnología y Sistemas, donde los salarios requeridos varían entre $1.200.000 en Tecnologías de la Información y $850.000 en las posiciones de Data Entry, delimitando una brecha del 41%. En el área Comercial, la expectativa salarial en Comercio Exterior se ubica en $1.225.000 y Telemarketing registra $901.563, lo que marca una diferencia del 36%. Por último, en Recursos Humanos, Compensación y Planilla los salarios oscilan entre $1.087.500 y $975.000 en Selección, una brecha equivalente a un 11% dentro del mismo sector.
En lo que respecta a las posiciones semisénior y sénior, la mayor diferencia se pudo constatar en el área de Tecnología y Sistema, donde los salarios requeridos oscilan entre $2.475.000 en Liderazgo de Proyecto y $1.620.000 en Análisis Funcional, lo que marca una diferencia del 53%. Asimismo, dentro del sector Comercial, la expectativa salarial en Comercio Exterior se ubica en $1.750.000, mientras que en Call Center se solicita un salario de $1.225.000.
Fuente: BAE Negocios.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.