
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Con ambiciones de consolidarse como actor principal en la exploración espacial, el país asiático busca enviar astronautas al satélite natural antes de que finalice la década.
Mundo23 de abril de 2025China analiza la posibilidad de construir una central nuclear en la superficie de la Luna, con el objetivo de suministrar energía a la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS, por sus siglas en inglés), iniciativa que desarrolla en colaboración con Rusia. Así lo confirmó un funcionario del programa espacial chino durante una presentación realizada este miércoles.
Con ambiciones de consolidarse como actor principal en la exploración espacial, China busca enviar astronautas al satélite natural antes de que finalice la década. Su misión Chang’e-8, programada para 2028, tiene como propósito establecer las condiciones necesarias para la creación de una base lunar estable.
Durante una exposición en Shanghái, Pei Zhaoyu, ingeniero jefe de la mencionada misión, explicó que la infraestructura energética de la futura estación podría incluir tanto matrices solares de gran escala como sistemas de distribución de energía por medio de tuberías y cables instalados sobre la superficie lunar.
La infraestructura energética de la futura estación podría incluir tanto matrices solares de gran escala como sistemas de distribución de energía por medio de tuberías y cables instalados sobre la superficie lunar.
China evalúa instalar una planta nuclear en la Luna para abastecer su futura base internacional.
En paralelo, Roscosmos (la agencia espacial de Rusia) informó en 2023 que se encuentra trabajando junto con China en el desarrollo de un reactor nuclear que estaría operativo en la Luna hacia 2035, con el fin de abastecer a la ILRS. Aunque Beijing no ha emitido declaraciones oficiales al respecto, la mención del proyecto por parte de un funcionario chino frente a representantes de los 17 países y organizaciones que integran la ILRS refuerza la idea de que China apoya activamente el plan.
El cronograma de exploración lunar de China se alinea con el programa Artemis de la NASA, que prevé un nuevo alunizaje tripulado estadounidense hacia fines de 2025. Ambas iniciativas apuntan al polo sur de la Luna, una región con recursos potencialmente útiles como hielo de agua.
Wu Weiren, diseñador jefe del programa lunar chino y miembro de la Academia China de Ingeniería, señaló anteriormente que se espera tener una versión inicial de la estación lunar lista para 2035.
Los distintos lanzamientos del programa Chang’e son parte del desarrollo progresivo de esta estación, y como paso futuro, China prevé poner en marcha el llamado “Proyecto 555”, con el que espera integrar a 50 países, 500 instituciones científicas internacionales y 5.000 investigadores del exterior a la iniciativa ILRS.
Fuente: Ámbito.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
El dueño de Tesla y SpaceX adelantó las graves consecuencias que dicha crisis puede traer a empresas y personas en el futuro
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai, una provincia remota del país de África.
Dormir con el perro en la misma cama puede fortalecer el vínculo y brindar compañía.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.