
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.
CulturaAyerLa agenda cultural de Córdoba continúa con una rica variedad de propuestas para todos los gustos, con eventos destacados que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones. Del 21 al 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo, siempre con producciones de gran nivel artístico y profundo arraigo en nuestra identidad.
El jueves 24 el Cine Arte Córdoba propone una cita imperdible para los amantes de la música y la memoria cultural: El agujerito, documental argentino que se estrena como parte del ciclo Espacio INCAA. La película rescata la historia de la mítica disquería porteña fundada por los hermanos Epstein en los años 60, refugio y faro del rock nacional en tiempos de censura. La función contará con la participación de Gabriel Epstein, uno de sus protagonistas.
Ese mismo día, el Teatro del Libertador San Martín se viste de gala con el estreno de El Mesías, una puesta coreográfica de Mauricio Wainrot sobre la obra de Haëndel. Con la participación del Ballet Oficial, el Coro Polifónico y la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la obra propone una experiencia estética conmovedora, con diseño de escenografía, vestuario e iluminación a cargo de destacados artistas de la escena nacional. La función se repite el 25, 26,27,28,29 y 30 de abril a las 20.
El viernes 25 y sábado 26, el Centro Cultural Córdoba será sede de la quinta edición de la Noche de los Pianos, un encuentro que celebra la versatilidad de este instrumento a través de diversos géneros musicales. Bajo la curaduría del pianista y compositor Juan Carlos Ingaramo, reconocidos pianistas locales se presentarán en dos veladas cargadas de emoción y virtuosismo.
Como cada semana, la Agencia Córdoba Cultura invita a recorrer los espacios públicos, disfrutar del talento local y descubrir nuevas miradas a través de las múltiples formas que adquiere el arte en nuestra provincia.
Mirá las actividades que quedan para lo que resta de semana en el siguiente link
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La Agencia Córdoba Cultura presenta una nutrida agenda de actividades culturales para la semana del 7 al 13 de abril, con propuestas diversas y de entrada libre y gratuita para el disfrute de todos los cordobeses y visitantes.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Del 24 al 30 de marzo, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El proyecto gira en torno a la franquicia gamer “Out Run”, que debutó en el año 1986.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Las relaciones del presidente Moretti con personajes fuertes del peronismo, el sindicalismo y los medios de La Plata.
Con ambiciones de consolidarse como actor principal en la exploración espacial, el país asiático busca enviar astronautas al satélite natural antes de que finalice la década.
Podrían ser la evidencia más antigua del uso de herramientas complejas por parte de ancestros humanos.
Hasta el domingo 27 de abril, los espacios culturales de la provincia presentan una programación diversa que pone el foco en el cine documental, la danza contemporánea y la música en vivo.