
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
La medida, basada en el principio de reciprocidad familiar, obliga a devolver en forma de apoyo financiero las atenciones recibidas durante la infancia y la juventud.
Mundo25 de abril de 2025Una ley vigente en Colombia establece que los hijos, nietos y hasta bisnietos tienen la obligación legal de responder económicamente por sus padres y abuelos cuando estos no pueden sostenerse por sí mismo.
La medida, basada en el principio de reciprocidad familiar, obliga a devolver en forma de apoyo financiero las atenciones recibidas durante la infancia y la juventud. ¿A quiénes abarca?
¿Cuál es la norma que obliga a los hijos a responder por sus padres en Colombia?
La legislación colombiana, a través del Código Civil y la Ley 84 de 1873, contempla el derecho de los adultos mayores a recibir alimentos por parte de sus familiares más cercanos. Esta obligación recae sobre los hijos, hijastros, nietos, bisnietos, hermanos, padres adoptivos y otros parientes, siempre que el solicitante no cuente con medios suficiente para su sostenimiento.
El artículo 411 del Código Civil es claro: cualquier persona que no pueda proveerse lo necesario para vivir dignamente puede exigir una cuota alimentaria a sus familiares, en función de la capacidad económica de estos y de las necesidades del solicitante.
¿Qué pasa si no hay acuerdo entre padres e hijos?
Si no hay consenso entre el adulto mayor y sus hijos o nietos sobre el valor o la entrega de esta cuota, el caso puede ser llevado a una comisaría de familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Allí se intentará una conciliación. Si no se llega a un acuerdo voluntario, será el comisario de familia quien determine el monto que deberá pagar el hijo obligado, de acuerdo a su situación económica.
Cabe resaltar que esta obligación incluye no solo a los padres biológicos, sino también a los adoptivos, padrastos y personas que hayan actuado como figuras paternas o maternas.
Más de 50 mil adultos mayores sin ingreso en Colombia: qué rol cumple la ley
Según cifras oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la población colombiana está envejeciendo rápidamente. En 1985, solo el 7% de los colombianos tenía más de 60 años. En 2022, esa cifra subió al 14%. Sin embargo, muchos de estos adultos mayores no cuentan con pensión ni ingresos mensuales, lo que los deja en situación de vulnerabilidad.
El Gobierno alertó que más de 50.000 adultos mayores en el país no reciben ningún tipo de ingreso. Por ello, esta ley cobra especial importancia en un contexto en el que se busca proteger a los más vulnerables y promover una vejez digna y autónoma.
Fuente: El Cronista.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
El dueño de Tesla y SpaceX adelantó las graves consecuencias que dicha crisis puede traer a empresas y personas en el futuro
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai, una provincia remota del país de África.
Dormir con el perro en la misma cama puede fortalecer el vínculo y brindar compañía.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Las cepas Stratus y Nimbus impulsan el crecimiento de contagios con cuadros que incluyen dolor de garganta intenso y voz ronca.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.