
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
EconomíaAyerEl dólar oficial operó en los $1.064,56 para la compra y los $1.193,62 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a $1.140 para la compra y a $1.190 para la venta. El dólar blue finalizó cerca de los $1.200, según un relevamiento en las cuevas de la city.
Sin intervención del Banco Central en el mercado oficial de cambios por octava jornada consecutiva, las reservas brutas aumentaron en u$s89 millones este viernes hasta los u$s39.165 millones, acercándose a la cifra simbólica de u$s40.000 millones. De esta manera, acumularon en la semana un incremento de u$s553 millones, de la mano de una suba en las cotizaciones de los activos que forman parte de las reservas (fundamentalmente oro), y de un incremento en los depósitos privados en dólares.
En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado oficial, el dólar cerró en $1.169,50 lo cual significó una baja de $4,50 con respecto al cierre del jueves. En la semana la cotización aumentó $34,50, acumulando así un incremento de $91,50 (+8,5%) desde la flexibilización del cepo. Vale recordar que Javier Milei apunta a que la divisa baje hasta la banda inferior de $1.000 y dijo que el BCRA no comprará dólares hasta que eso ocurra.
Los contratos de dólar futuro operaron con unanimidad de bajas. Así, el mercado ahora "pricea" un dólar a $1.225 para fines de junio, lo cual implicaría un alza del 4,7% desde la semana que viene. Para el segundo semestre, la variación mensual esperada para el oficial es del 2,4%, en promedio. La divisa superaría los $1.400 recién en diciembre, de acuerdo con los precios pactados.
Fuente: Ámbito.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Según relevó este medio, las reducciones serán importantes aunque el ajuste quedará por encima del de los remedios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Los colores tradicionales del otoño perderán protagonismo avasallados por un nuevo tono, que promete elevar grandes outfits.
La misma pertenece a Joker, la película protagonizada por Joaquin Phoenix.