
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
Sociedad03 de mayo de 2025Argentina vuelve a ser campeona, pero no por las mejores razones. Después del Día del Trabajador, se reveló que los argentinos son las personas que más sufren de burnout en todo el bloque latinoamericano. Un estudio realizado anualmente por Bumeran arrojó que 9 de cada 10 argentinos sufre de burnout, lo que transforma al país como el que más sufre este síndrome en Latinoamérica: le siguen Chile, Panamá, Perú y Ecuador. Con las paritarias pisadas y con el aumento de los servicios y alquileres, es común encontrar personas con más de un trabajo para poder llegar a fin de mes. Ésto último causó que el burnout se volviera más frecuente en los trabajadores, y que se normalice en una realidad explotada por el sistema laboral.
El burnout significa “estar quemado” en inglés y se debe a dedicar tantas horas del día al trabajo. Se trata de un estado de agotamiento físico, mental y emocional que es causado por un episodio de estrés prolongado. Factores importantes como el estrés, la ansiedad, la desmotivación, y la problemática por salarios bajos también se suman como los principales disparadores que desembocan en el síndrome de burnout. El burnout no es lo único que sufren los trabajadores argentinos: ansiedad, depresión, irritabilidad, trastornos de sueño y adicción al trabajo son otras de las características que se suman a la lista interminable de síntomas que, hoy por hoy, padecen quienes tienen burnout.
Según especialistas, es muy importante sostener una flexibilidad real, ya sea de horaria y de modalidad, para poder tener la mejor experiencia laboral posible. También resaltaron programas de bienestar emocional, la importancia del reconocimiento de una cultura de cuidado y fomentar espacios de escucha y atención. Teniendo estos datos en cuenta, el estudio determinó que el 77% de los trabajadores realizan alguna actividad para aliviar el malestar, del cual el 35% opta por hacer yoga. En contraposición, el 23% restante no hace nada frente al hecho, del cual el 4% es más negativo frente al trastorno y no piensa hacer nada en el futuro para remediarlo.
Fuente: BAE Negocios.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.