
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
EconomíaAyerEl ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó de cuánto sería el próximo aumento de junio para jubilados y pensionados que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El dato impactará de lleno en el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo 2025.
Anuncian otro aumento para jubilados: cuánto se cobra en junio
De acuerdo al Decreto 274/2024, los jubilados y pensionados deben tener aumentos todos los meses con un porcentaje igual al Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de dos meses atrás que da conocer el INDEC. En este sentido, el aumento de junio será igual al IPC de abril. Luis Caputo, afirmó que los números que sigue el Gobierno muestran una desaceleración inflacionaria en abril y que por ende el número estará en torno al 3%.
“Por lo que vemos, el proceso de desinflación continúa. En abril deberíamos tener un mes en el que a pesar de la liberación del tipo de cambio, y que muchos especulaban que podía ser de 4% o 5% de inflación, a nosotros los números nos dan que va a ser más bajo que marzo”, dijo en diálogo con el canal de streaming La Casa. Si se confirma una inflación del 3% en abril, los jubilados pasarán a cobrar en junio $305.376 como mínimo. INDEC realizará anuncio oficial el 14 de mayo a las 16.
Qué es el aguinaldo
El Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo es un pago extra que reciben los trabajadores en relación de dependencia y los titulares de jubilaciones o pensiones, que equivale al 50% del mejor sueldo del semestre. Se paga en dos cuotas al año, en junio y en diciembre.
Fuente: BAE Negocios.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
La ANSES estableció los valores que recibirán las familias titulares de la AUH que les corresponde el programa.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Hace 25 años, un simple archivo adjunto, que se propagó por correo electrónico, infectó a más de 50 millones de computadoras en mayo de 2000.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.