tps radiotps tvstreaming web

China halla un impactante yacimiento de oro

Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.

MundoAyer
oro
Imagen ilustrativa.

Un reciente y notable descubrimiento geológico en China ha revelado lo que podría ser el mayor yacimiento de oro del mundo: el yacimiento de Wangu, situado en la región de Hunan. Este impresionante depósito está estimado en alrededor de 1.000 toneladas de oro puro, lo que se traduce en un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.

La revelación fue el resultado de una investigación realizada por la oficina geológica local, cuyo objetivo era identificar nuevos recursos en las profundidades del subsuelo. Tras analizar varias vetas, se encontró que 40 de ellas contenían concentraciones significativas de oro, con una media de 138 gramos por tonelada de roca. Sin embargo, la extracción de este oro es un reto, ya que se encuentra a unos 2.000 metros de profundidad, lo que requiere un complejo y cuidadosamente planificado operativo.

Este hallazgo no solo subraya la posición de China como líder en la industria aurífera mundial, sino que también promete aumentar aún más su producción nacional. En 2023, el país ya había extraído 370 toneladas de oro, superando a naciones tradicionalmente poderosas en este sector, como Australia, Rusia y Canadá.

¿Qué implicaciones tiene este descubrimiento para el liderazgo de China en el mercado del oro?

El yacimiento en Hunan reafirma y potencia aún más la posición líder de China en el mercado del oro, consolidando su ventaja competitiva y prometiendo un aumento en la producción en los próximos años.

foster-and-partners-laheq-island-red-sea-saudi-arabia-designboom-3Cómo es la nueva megaestructura que construye Arabia Saudita

¿Cuáles son los riesgos ambientales asociados a la extracción intensiva de oro?

  • Aumento descontrolado de la actividad minera: El potencial de hallar más minerales puede llevar a una expansión excesiva y sin la adecuada regulación de la minería.
  • Alteración de ecosistemas locales: La minería intensiva puede impactar negativamente en los hábitats naturales, afectando tanto la flora como la fauna de la región.
  • Contaminación del agua: Los procesos de extracción pueden liberar sustancias tóxicas que contaminan ríos, lagos y acuíferos subterráneos.
  • Deterioro de la calidad del aire: Las emisiones y el polvo generados por la actividad minera pueden perjudicar la calidad del aire y la salud humana.
  • Pérdida de cobertura forestal: La deforestación necesaria para abrir nuevas áreas de minería podría amenazar la biodiversidad y acelerar el cambio climático.
  • Desequilibrio ambiental a largo plazo: Sin políticas sostenibles, la actividad minera podría causar daños irreversibles al equilibrio ecológico de la región.

Fuente: Minuto Uno.

Te puede interesar
papas

Cómo van las apuestas por el nuevo Papa

MundoEl martes

Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.

Lo más visto