
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
EconomíaAyerEl Gobierno sigue tirando pistas al mercado de lo que podría ser una nueva operación de blanqueo de dólares, con la intención de la que gente saque sus ahorros del colchón y los use para remonetizar la economía. En palabras del presidente Javier Milei se trataría de un “blanqueo virtual”, lo que implica que serían alguna serie de medidas administrativas que puede adoptar el poder ejecutivo, en función de atribuciones delegadas por la ley en la Agencia de Recaudación y Control, Aduanero (ARCA). La ley 11.683 de Procedimiento Fiscal.
Los abogados especializados en impuestos y los principales estudios contables del país hace días que analizan las posibilidades que ofrecen los procedimientos administrativos de ARCA para que una persona presente sus dólares no declarados “sin dejar los dedos marcados”, como señala Milei.
Uno de ellos, recuerda el abogado Diego Fraga, es que se disponga desde las autoridades tributarias nacionales alguna instrucción a los inspectores a funcionarios para que para determinados casos no se aplique el artículo 18 de la ley !1.683 que faculta a estimar los impuestos que surgen si se detecta un “incremento patrimonial no justificado”. El declaraciones, Fraga planteó que hay alternativas para declarar dólares, pero sin perdonar impuestos. “Es el caso de la presentación espontánea”, señalo. El letrado dijo que la persona “se puede presentar, rectificar sus declaraciones juradas pero tiene que pagar impuestos”.
“En ese caso se podría un par de pagos en cómodas cuotas, pero es un poco complicado”, señaló, a la luz de las promesas que emanan de la Casa Rosada de que las personas van a poder disponer de los billetes sin que nadie le consulte nada. Hay otras posibilidades que surgen como ampliar plazos del blanqueo del año pasado o flexibilizar planes de pago, pero son todas opciones en las que los contribuyentes tiene que comenzar por hacer un trámite ante la ARCA.
Pero Fraga recuerda que “hay una figura que es el Incremento Patrimonial no Justificado (IPNJ), que es la que sirve al fisco para reclamar impuestos. Si se puede anular la aplicación de esa figura, sería muy difícil para ARCA reclamar”. “Es una presunción, que podría ser de aplicación optativa para el inspector.” explica el profesional quien considera que se trata de “especulaciones” en torno de los anticipos. En la ley 11.683 se establece “cómo tiene que reclamar y como estimar” los impuestos omitidos en su momento. Por ello, Fraga sostiene que “si el fisco no la aplicara no tendría como reclamar y eso se podría evitar con una instrucción interna de la ARCA o con un decreto, que luego se pueda refrendar con una ley.”.. También recuerda que “ARCA tiene facultades para postergar el pago de impuestos.” y que ellos se podría hacer “.para incrementos patrimoniales que se exterioricen de determinada fecha en adelante por 5 años y luego mas adelante una ley para crear una amnistía”.
Más allá de las especulaciones, en el mercado algunos creen que los anuncios y anticipos de que “van a abundar dólares” y que el gobierno quiere “remonetizar” la economía con moneda extranjera para no tener que emitir pesos, entra en el plano de las expectativas generadas desde el Ministerio de Economía. El último blanqueo del cual se está cumpliendo un año de su puesta en marcha sirvió para que se exterioricen mas de u$s20.000 millones y creara un clima de tranquilidad que sirvió para mantener el tipo de cambio estable mientras se iba desacelerando la inflación.
El gobierno pretendía que llegara ese esquema hasta octubre para luego aplicar las correcciones. Pero el esquema se quedó sin combustible y tuvo que recurrir a un acuerdo con el FMI que le adelantó u$s12.000 millones. Al anunciar que podría haber un “blanqueo virtual” por el cual habría una supuesta abundancia de divisas en el mercado, lo que hace el Palacio de Hacienda es desalentar al mercado a que suba el dólar. Y con ello en las ultimas jornadas se produjo una caída del precio.
Fuente: Ámbito.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.