tps radiotps tvstreaming web

Se viene el Día Internacional de los Museos

Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.

CulturaAyer
museo palacio ferre
Se viene el Día Internacional de los Museos.

Desde 1977, el 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) que busca resaltar la importancia de estos espacios como plataformas de intercambio cultural, construcción de memoria colectiva y reflexión crítica.

Este año, bajo el lema “Museos para el futuro: comunidades en constante cambio”, la Agencia Córdoba Cultura ha preparado una programación variada y participativa en museos de la ciudad y del interior, que abarca el arte, la escritura, la música, la fotografía, el cine y el patrimonio.

El próximo domingo 18 de mayo, la entrada a todos los museos y espacios culturales provinciales será libre y gratuita, lo que ofrecerá a la comunidad la oportunidad de disfrutar de una jornada especial. Durante toda la semana, las actividades seguirán siendo gratuitas, aunque algunas estarán limitadas en su aforo. Por ello, se recomienda inscribirse previamente en ciertas propuestas.

Este viernes a las 20:30 horas, el Centro Cultural de San Francisco inaugurará la exposición fotográfica “Ochenta/Veinte: Mujeres Fotógrafas”. Esta muestra, que forma parte de la sección Revelada de la revista digital Tierra Media, pone en primer plano el trabajo de fotógrafas destacadas de Córdoba y se enmarca dentro de la Noche de los Museos de la localidad.

Además, el domingo 18 a las 17 horas, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622) llevará a cabo una experiencia sensorial llamada “Aromas y recuerdos que habitan”. Durante esta actividad, los participantes recorrerán las salas del museo mientras exploran aromas que evocan memorias personales y colectivas. Con obras de la exposición “Tarimota”, esta propuesta invita a repensar el rol de los museos como espacios dinámicos que conectan lo sensorial con lo simbólico. La actividad es gratuita, pero el aforo es limitado a 20 personas, por lo que se requiere inscripción previa a través de un enlace.

La programación completa busca activar los museos provinciales como espacios vibrantes, en diálogo con sus comunidades y orientados hacia el futuro. Este esfuerzo es un homenaje a su poder transformador en los ámbitos cultural, social y simbólico.

Te puede interesar
Lo más visto