
Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Cultura16 de mayo de 2025
Desde 1977, el 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) que busca resaltar la importancia de estos espacios como plataformas de intercambio cultural, construcción de memoria colectiva y reflexión crítica.
Este año, bajo el lema “Museos para el futuro: comunidades en constante cambio”, la Agencia Córdoba Cultura ha preparado una programación variada y participativa en museos de la ciudad y del interior, que abarca el arte, la escritura, la música, la fotografía, el cine y el patrimonio.
El próximo domingo 18 de mayo, la entrada a todos los museos y espacios culturales provinciales será libre y gratuita, lo que ofrecerá a la comunidad la oportunidad de disfrutar de una jornada especial. Durante toda la semana, las actividades seguirán siendo gratuitas, aunque algunas estarán limitadas en su aforo. Por ello, se recomienda inscribirse previamente en ciertas propuestas.
Este viernes a las 20:30 horas, el Centro Cultural de San Francisco inaugurará la exposición fotográfica “Ochenta/Veinte: Mujeres Fotógrafas”. Esta muestra, que forma parte de la sección Revelada de la revista digital Tierra Media, pone en primer plano el trabajo de fotógrafas destacadas de Córdoba y se enmarca dentro de la Noche de los Museos de la localidad.
Además, el domingo 18 a las 17 horas, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622) llevará a cabo una experiencia sensorial llamada “Aromas y recuerdos que habitan”. Durante esta actividad, los participantes recorrerán las salas del museo mientras exploran aromas que evocan memorias personales y colectivas. Con obras de la exposición “Tarimota”, esta propuesta invita a repensar el rol de los museos como espacios dinámicos que conectan lo sensorial con lo simbólico. La actividad es gratuita, pero el aforo es limitado a 20 personas, por lo que se requiere inscripción previa a través de un enlace.
La programación completa busca activar los museos provinciales como espacios vibrantes, en diálogo con sus comunidades y orientados hacia el futuro. Este esfuerzo es un homenaje a su poder transformador en los ámbitos cultural, social y simbólico.

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

Desde el esperado inicio del 16° Festival Internacional de Jazz hasta nuevas propuestas teatrales y museísticas.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.