
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Cultura16 de mayo de 2025Desde 1977, el 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) que busca resaltar la importancia de estos espacios como plataformas de intercambio cultural, construcción de memoria colectiva y reflexión crítica.
Este año, bajo el lema “Museos para el futuro: comunidades en constante cambio”, la Agencia Córdoba Cultura ha preparado una programación variada y participativa en museos de la ciudad y del interior, que abarca el arte, la escritura, la música, la fotografía, el cine y el patrimonio.
El próximo domingo 18 de mayo, la entrada a todos los museos y espacios culturales provinciales será libre y gratuita, lo que ofrecerá a la comunidad la oportunidad de disfrutar de una jornada especial. Durante toda la semana, las actividades seguirán siendo gratuitas, aunque algunas estarán limitadas en su aforo. Por ello, se recomienda inscribirse previamente en ciertas propuestas.
Este viernes a las 20:30 horas, el Centro Cultural de San Francisco inaugurará la exposición fotográfica “Ochenta/Veinte: Mujeres Fotógrafas”. Esta muestra, que forma parte de la sección Revelada de la revista digital Tierra Media, pone en primer plano el trabajo de fotógrafas destacadas de Córdoba y se enmarca dentro de la Noche de los Museos de la localidad.
Además, el domingo 18 a las 17 horas, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622) llevará a cabo una experiencia sensorial llamada “Aromas y recuerdos que habitan”. Durante esta actividad, los participantes recorrerán las salas del museo mientras exploran aromas que evocan memorias personales y colectivas. Con obras de la exposición “Tarimota”, esta propuesta invita a repensar el rol de los museos como espacios dinámicos que conectan lo sensorial con lo simbólico. La actividad es gratuita, pero el aforo es limitado a 20 personas, por lo que se requiere inscripción previa a través de un enlace.
La programación completa busca activar los museos provinciales como espacios vibrantes, en diálogo con sus comunidades y orientados hacia el futuro. Este esfuerzo es un homenaje a su poder transformador en los ámbitos cultural, social y simbólico.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura propone una semana colmada de actividades para todos los gustos y edades.
La semana cultural, del 2 al 8 de junio, llega con propuestas imperdibles que combinan tradición, música y teatro para toda la familia.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
Las incorporaciones de todos los clubes que participarán en el certamen FIFA que inicia el sábado 14 de junio.
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.