
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Cultura16 de mayo de 2025Desde 1977, el 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos, una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) que busca resaltar la importancia de estos espacios como plataformas de intercambio cultural, construcción de memoria colectiva y reflexión crítica.
Este año, bajo el lema “Museos para el futuro: comunidades en constante cambio”, la Agencia Córdoba Cultura ha preparado una programación variada y participativa en museos de la ciudad y del interior, que abarca el arte, la escritura, la música, la fotografía, el cine y el patrimonio.
El próximo domingo 18 de mayo, la entrada a todos los museos y espacios culturales provinciales será libre y gratuita, lo que ofrecerá a la comunidad la oportunidad de disfrutar de una jornada especial. Durante toda la semana, las actividades seguirán siendo gratuitas, aunque algunas estarán limitadas en su aforo. Por ello, se recomienda inscribirse previamente en ciertas propuestas.
Este viernes a las 20:30 horas, el Centro Cultural de San Francisco inaugurará la exposición fotográfica “Ochenta/Veinte: Mujeres Fotógrafas”. Esta muestra, que forma parte de la sección Revelada de la revista digital Tierra Media, pone en primer plano el trabajo de fotógrafas destacadas de Córdoba y se enmarca dentro de la Noche de los Museos de la localidad.
Además, el domingo 18 a las 17 horas, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Av. Hipólito Yrigoyen 622) llevará a cabo una experiencia sensorial llamada “Aromas y recuerdos que habitan”. Durante esta actividad, los participantes recorrerán las salas del museo mientras exploran aromas que evocan memorias personales y colectivas. Con obras de la exposición “Tarimota”, esta propuesta invita a repensar el rol de los museos como espacios dinámicos que conectan lo sensorial con lo simbólico. La actividad es gratuita, pero el aforo es limitado a 20 personas, por lo que se requiere inscripción previa a través de un enlace.
La programación completa busca activar los museos provinciales como espacios vibrantes, en diálogo con sus comunidades y orientados hacia el futuro. Este esfuerzo es un homenaje a su poder transformador en los ámbitos cultural, social y simbólico.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
La semana del 11 al 17 de agosto llega cargada de actividades para todos los públicos: desde espectáculos para las infancias, nuevas exposiciones fotográficas, teatro independiente, entre otras.
La semana del 4 al 10 de agosto propone nuevas muestras en arte visuales y propuestas para toda la familia.
La última semana de julio y los primeros días de agosto llegan cargados de propuestas culturales para todos los gustos en la provincia.
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.