
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Lo adelantó el intendente Cayetano Canto. La mujer tenía 84 años y, de confirmarse que falleció a causa del COVID-19, sería la octava víctima fatal en Córdoba. Crece la preocupación en la zona.
Córdoba20 de abril de 2020La situación de Saldán genera alarma y también preocupa a toda la zona del Gran Córdoba. Cayetano Canto, intendente de la localidad, le confirmó a El Doce que en las últimas horas murió una mujer de 84 años que vivía en la residencia para adultos mayores Santa Lucía donde ocurrió el brote de coronavirus.
La jubilada estaba internada en el Hospital Nacional de Clínicas. Este fallecimiento significa el segundo entre los residentes del geriátrico y sería la octava víctima fatal a causa del COVID-19 en la provincia.
Además, el intendente indicó que durante el fin de semana se detectaron 19 casos positivos relacionados al geriátrico y ya son 65 en total, por lo que se dispuso la clausura de forma definitiva del lugar.
Por otra parte, a partir de hoy tienen que trasladar a distintos hospitales a todos los adultos mayores y a los empleados del lugar.
Cabe destacar que el estado de alerta comenzó cuando se confirmó que uno de los médicos que trabaja allí estaba infectado, pero aún no se pudo saber quién fue el "paciente cero" de la institución.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.