
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
EconomíaHace 6 horasLos depósitos a plazo fijo tradicionales en pesos del sector privado registraron en abril una baja del 2,7% respecto de marzo, lo que expone una merma en la demanda de instrumentos a tasa fija y un mayor apetito por liquidez en el sistema financiero.
Sucede que los depósitos totales del sistema financiero argentino (sector público y privado) alcanzaron los $156,5 billones al cierre de abril, lo que representa una suba nominal del 6% respecto a marzo. En la comparación interanual, el incremento fue del 85%. El crecimiento se dio principalmente en cuentas a la vista, como cajas de ahorro y cuentas corrientes, mientras que los depósitos a plazo fijo tradicionales en pesos del sector privado disminuyeron un 2,7% mensual, lo que evidencia una mayor preferencia por liquidez en un contexto de tasas reales negativas. La información se desprende de un informe de First Capital Group, que sostiene que las colocaciones de plazo fijo menor a un millón de pesos se incrementaron 38,3%, señalando un comportamiento más activo del segmento minorista.
Preferencia por los UVA
También se destacó un aumento del 67,2% en los depósitos UVA, que totalizaron $243.674 millones, en línea con una mayor demanda de instrumentos que ajusten por inflación. En cuanto a la moneda extranjera, los depósitos en dólares del sector privado crecieron 3,5% mensual, alcanzando los u$s30.375 millones, con un crecimiento interanual del 75,65%.
Según la firma, los plazos fijos en dólares subieron un 7,4%, mientras que las cajas de ahorro en dólares lo hicieron en 3,2% respecto a marzo. “El informe refleja una recomposición de saldos en cuentas de libre disponibilidad, probablemente como respuesta a las señales de reducción en las tasas pasivas del sistema y al entorno de mayor apertura financiera”, detallaron desde First Capital Group. Por último, destaca que, el spread entre la tasa de política monetaria y la tasa Badlar se ubicó en -4,2% promedio, mientras que el diferencial con la TAMAR (promedio de plazos fijos mayoristas) llegó a -5,8%, marcando una compresión significativa respecto al mes anterior.
Fuente: Ámbito.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.