
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Según datos de ACARA, el mercado acumula una suba del 78,9% en lo que va del año, impulsado por nuevas líneas de financiación, promociones y un contexto económico más estable.
Economía01 de junio de 2025El mercado automotor argentino continúa en alza: durante mayo se patentaron 55.363 vehículos nuevos, lo que representa un incremento del 59,1% respecto al mismo mes de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Comparado con abril de este año, también se registró una mejora, aunque más leve, con una suba del 0,6%. Con estos números, el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 alcanza las 272.837 unidades, es decir, un 78,9% más que en el mismo período del año anterior. Entre los modelos más elegidos por los argentinos se destacaron el Toyota Yaris, seguido por el Fiat Cronos y el Peugeot 208, lo que refleja una preferencia por autos compactos y de producción nacional o regional.
Durante mayo se patentaron 55.363 vehículos nuevos, lo que representa un incremento del 59,1% respecto al mismo mes de 2024.
El buen momento del sector fue uno de los temas principales en una reciente reunión entre representantes de las terminales automotrices agrupadas en ADEFA y el ministro de Economía, Luis Caputo, en la que se proyectó una venta total de 620.000 unidades para todo el 2025. En este contexto, el presidente de Acara, Sebastián Beato, celebró el desempeño del sector y señaló que “en mayo seguimos con cifras alentadoras, una tendencia que nos acompaña desde comienzos de año”. Atribuyó el impulso del mercado a “medidas que generaron un entorno macroeconómico más previsible”, como la baja de la inflación, la reducción del Impuesto PAIS, la eliminación de tributos a vehículos de alta gama, y la flexibilización del cepo cambiario, entre otras.
Beato también destacó el rol del sector privado: “Desde toda la cadena de valor estamos aportando. Las fábricas lanzaron nuevos modelos y planes de financiación con tasa cero, mientras que los concesionarios impulsan ofertas y promociones que hacen que comprar un auto hoy sea una oportunidad real”. Finalmente, el titular de Acara subrayó el desafío de sostener este crecimiento en la segunda mitad del año, en un contexto donde el mercado da señales de recuperación y optimismo.
Fuente: Ámbito.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.
Se trata de licencias de conducir de todas sus categorías, cuyo vencimiento esté comprendido entre el 16 de junio y el 31 de julio del corriente año.
Tras la licitación de emergencia del Tesoro, que convalidó tasas mucho más altas de las previstas, el dólar vuelve a subir en todos los segmentos.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
El futbolista de Santos invirtió 1.5 millones de dólares en una réplica de un Tumbler Batmobile, el vehículo que Bruce Wayne, en sus misiones como Batman.
La semana del 21 al 27 de julio ofrece una agenda cultural con propuestas que celebran la identidad, cine y, por supuesto, el humor.
Cada vez son más las mujeres que toman el control en la industria del gaming.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.