
El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.
Según datos de ACARA, el mercado acumula una suba del 78,9% en lo que va del año, impulsado por nuevas líneas de financiación, promociones y un contexto económico más estable.
Economía01 de junio de 2025
El mercado automotor argentino continúa en alza: durante mayo se patentaron 55.363 vehículos nuevos, lo que representa un incremento del 59,1% respecto al mismo mes de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Comparado con abril de este año, también se registró una mejora, aunque más leve, con una suba del 0,6%. Con estos números, el acumulado de los primeros cinco meses de 2025 alcanza las 272.837 unidades, es decir, un 78,9% más que en el mismo período del año anterior. Entre los modelos más elegidos por los argentinos se destacaron el Toyota Yaris, seguido por el Fiat Cronos y el Peugeot 208, lo que refleja una preferencia por autos compactos y de producción nacional o regional.
Durante mayo se patentaron 55.363 vehículos nuevos, lo que representa un incremento del 59,1% respecto al mismo mes de 2024.
El buen momento del sector fue uno de los temas principales en una reciente reunión entre representantes de las terminales automotrices agrupadas en ADEFA y el ministro de Economía, Luis Caputo, en la que se proyectó una venta total de 620.000 unidades para todo el 2025. En este contexto, el presidente de Acara, Sebastián Beato, celebró el desempeño del sector y señaló que “en mayo seguimos con cifras alentadoras, una tendencia que nos acompaña desde comienzos de año”. Atribuyó el impulso del mercado a “medidas que generaron un entorno macroeconómico más previsible”, como la baja de la inflación, la reducción del Impuesto PAIS, la eliminación de tributos a vehículos de alta gama, y la flexibilización del cepo cambiario, entre otras.
Beato también destacó el rol del sector privado: “Desde toda la cadena de valor estamos aportando. Las fábricas lanzaron nuevos modelos y planes de financiación con tasa cero, mientras que los concesionarios impulsan ofertas y promociones que hacen que comprar un auto hoy sea una oportunidad real”. Finalmente, el titular de Acara subrayó el desafío de sostener este crecimiento en la segunda mitad del año, en un contexto donde el mercado da señales de recuperación y optimismo.
Fuente: Ámbito.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.