
Ahora los estudiantes que realizan pasantías y prácticas educativas pueden usar el BEC
CórdobaHace 5 horasEl objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
Las formaciones se llevan a cabo en los Centros de Encuentro Barrial y Parques Educativos.
Córdoba04 de junio de 2025Vecinos y vecinas mayores de 18 años pueden finalizar la primaria a través de los diversos Centros de Encuentro Barrial y Parques Educativos de la ciudad. Además de las clases teóricas de matemática y lengua, que garantizan la alfabetización, jóvenes y adultos acceden a materias especiales como huerta, arte, inglés, educación física y formación digital, incorporando herramientas clave para su desarrollo personal y proyección laboral. Las inscripciones continúan abiertas. Para anotarse, los interesados deben acercarse a un CEB o Parque Educativo con su DNI y brindar información sobre su nivel educativo.
Esta política busca garantizar el derecho a la educación a lo largo de toda la vida, promoviendo la permanencia, el reingreso y la continuidad de trayectorias escolares interrumpidas, y reconociendo el valor del aprendizaje como herramienta de inclusión y transformación social. El trayecto educativo primario está organizado en tres niveles: alfabetización, primer nivel y segundo nivel. A diferencia de la escolarización tradicional, el avance no está estructurado por ciclos anuales sino que responde al ritmo de trabajo de cada estudiante.
Además de completar su formación básica, los estudiantes pueden acceder a cursos de oficios y actividades pensadas para favorecer su inserción en el mundo del trabajo y en la vida social. La cursada puede realizarse en modalidad presencial, semipresencial o a través de exámenes libres que se rinden en los meses de marzo y octubre, según las posibilidades y necesidades de cada persona.
MERCANTIL
COMUNIDAD RENÓ
CAPDEVILA
CEB LA TELA
PARQUE EDUCATIVO NOROESTE
PARQUE EDUCATIVO NORTE
PARQUE EDUCATIVO ESTACIÓN FLORES
PARQUE EDUCATIVO ESTE
PARQUE EDUCATIVO SURESTE
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El carril interrumpido será el que se dirige hacia Av. Colón.
El curso tiene una duración de cuatro meses y se dictará los sábados de 9:00 a 18:00 en el Polideportivo Municipal General Bustos.
Acredita 120 horas de formación como Diplomatura Universitaria, curso de posgrado, formación en Ley Micaela y otorga puntaje docente.
Se trata de licencias de conducir de todas sus categorías, cuyo vencimiento esté comprendido entre el 16 de junio y el 31 de julio del corriente año.
Fútbol nacional y exterior; y tenis completan la jornada deportiva en televisión y streaming.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
El reciente caso de “Locomotora” Oliveras pone de relieve la importancia de la edad y tratamiento de ambas patologías; expertos señalan que la detección temprana y el control de factores de riesgo son cruciales.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.
El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo.