
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
El Gobierno ratificó la salida de la OMS ante Robert F. Kennedy Jr. y adelantó un paquete de medidas que incluye cambios en vacunas, ANMAT y alimentos.
Salud27 de mayo de 2025En el marco de la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., el Gobierno de Javier Milei ratificó este lunes la decisión de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida forma parte de un paquete de reformas sanitarias que incluye una reestructuración del sistema nacional, cambios en el control de vacunas y una revisión del uso de aditivos sintéticos en alimentos. La reunión entre Kennedy Jr. y el ministro de Salud, Mario Lugones, se llevó a cabo en la sede del ministerio. Allí, ambos funcionarios definieron una agenda común y destacaron coincidencias en materia sanitaria. “Vamos a profundizar el trabajo conjunto entre ambos países”, sostuvo Lugones tras el encuentro.
El Ministerio de Salud detalló cinco medidas centrales que buscan redefinir la política sanitaria nacional. La primera será una revisión integral de la estructura del sistema, que abarcará organismos como ANMAT, PAMI, la Superintendencia de Servicios de Salud y hospitales nacionales. El objetivo, según la cartera, es eliminar superposiciones, modernizar normas y reforzar la trazabilidad. La segunda medida es la ratificación del retiro de la OMS. "La evidencia indica que sus recomendaciones no se basan en ciencia, sino en intereses políticos y estructuras burocráticas", argumentó el Gobierno. La decisión fue anunciada en febrero, poco después de que Donald Trump hiciera lo mismo en Estados Unidos.
Además, se revisará el uso de autorizaciones rápidas ("fast-track") para medicamentos de alto costo, especialmente aquellos destinados a enfermedades poco frecuentes o pediátricas. Según el comunicado oficial, se busca priorizar la seguridad del paciente y evitar “improvisaciones autorizadas”.
Otro eje será la evaluación del uso de aditivos sintéticos en alimentos, con especial atención a su impacto en la salud infantil. Esta revisión estará a cargo de la ANMAT y podría derivar en nuevas advertencias o restricciones. La última medida apunta a endurecer los controles sobre las vacunas. El Gobierno anunció que exigirá evidencia pública, verificable y ensayos clínicos con grupo placebo como estándar mínimo, aunque aclaró que las campañas seguras, como la del sarampión, seguirán vigentes. "Revisar no es negar, es exigir más evidencia", afirmó el Ministerio.
Fuente: BAE Negocios.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
El país se sube al podio de consumo mundial. Crece el maple como unidad de consumo.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que el epicentro se localizó en el mar, frente a la provincia de Davao Oriental, a unos 62 kilómetros al sureste del municipio de Manay, con una profundidad de 10 kilómetros.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.