
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
El Gobierno ratificó la salida de la OMS ante Robert F. Kennedy Jr. y adelantó un paquete de medidas que incluye cambios en vacunas, ANMAT y alimentos.
Salud27 de mayo de 2025En el marco de la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., el Gobierno de Javier Milei ratificó este lunes la decisión de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida forma parte de un paquete de reformas sanitarias que incluye una reestructuración del sistema nacional, cambios en el control de vacunas y una revisión del uso de aditivos sintéticos en alimentos. La reunión entre Kennedy Jr. y el ministro de Salud, Mario Lugones, se llevó a cabo en la sede del ministerio. Allí, ambos funcionarios definieron una agenda común y destacaron coincidencias en materia sanitaria. “Vamos a profundizar el trabajo conjunto entre ambos países”, sostuvo Lugones tras el encuentro.
El Ministerio de Salud detalló cinco medidas centrales que buscan redefinir la política sanitaria nacional. La primera será una revisión integral de la estructura del sistema, que abarcará organismos como ANMAT, PAMI, la Superintendencia de Servicios de Salud y hospitales nacionales. El objetivo, según la cartera, es eliminar superposiciones, modernizar normas y reforzar la trazabilidad. La segunda medida es la ratificación del retiro de la OMS. "La evidencia indica que sus recomendaciones no se basan en ciencia, sino en intereses políticos y estructuras burocráticas", argumentó el Gobierno. La decisión fue anunciada en febrero, poco después de que Donald Trump hiciera lo mismo en Estados Unidos.
Además, se revisará el uso de autorizaciones rápidas ("fast-track") para medicamentos de alto costo, especialmente aquellos destinados a enfermedades poco frecuentes o pediátricas. Según el comunicado oficial, se busca priorizar la seguridad del paciente y evitar “improvisaciones autorizadas”.
Otro eje será la evaluación del uso de aditivos sintéticos en alimentos, con especial atención a su impacto en la salud infantil. Esta revisión estará a cargo de la ANMAT y podría derivar en nuevas advertencias o restricciones. La última medida apunta a endurecer los controles sobre las vacunas. El Gobierno anunció que exigirá evidencia pública, verificable y ensayos clínicos con grupo placebo como estándar mínimo, aunque aclaró que las campañas seguras, como la del sarampión, seguirán vigentes. "Revisar no es negar, es exigir más evidencia", afirmó el Ministerio.
Fuente: BAE Negocios.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La canción reflexiva e intensa combina texturas cálidas de sintetizadores con voces emotivas, capturando una sensación de nostalgia.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.