
El puesto de salud se encuentra los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12.30 horas frente al Obispo Mercadillo en la Plaza San Martín.
El Gobierno ratificó la salida de la OMS ante Robert F. Kennedy Jr. y adelantó un paquete de medidas que incluye cambios en vacunas, ANMAT y alimentos.
SaludAyerEn el marco de la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., el Gobierno de Javier Milei ratificó este lunes la decisión de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida forma parte de un paquete de reformas sanitarias que incluye una reestructuración del sistema nacional, cambios en el control de vacunas y una revisión del uso de aditivos sintéticos en alimentos. La reunión entre Kennedy Jr. y el ministro de Salud, Mario Lugones, se llevó a cabo en la sede del ministerio. Allí, ambos funcionarios definieron una agenda común y destacaron coincidencias en materia sanitaria. “Vamos a profundizar el trabajo conjunto entre ambos países”, sostuvo Lugones tras el encuentro.
El Ministerio de Salud detalló cinco medidas centrales que buscan redefinir la política sanitaria nacional. La primera será una revisión integral de la estructura del sistema, que abarcará organismos como ANMAT, PAMI, la Superintendencia de Servicios de Salud y hospitales nacionales. El objetivo, según la cartera, es eliminar superposiciones, modernizar normas y reforzar la trazabilidad. La segunda medida es la ratificación del retiro de la OMS. "La evidencia indica que sus recomendaciones no se basan en ciencia, sino en intereses políticos y estructuras burocráticas", argumentó el Gobierno. La decisión fue anunciada en febrero, poco después de que Donald Trump hiciera lo mismo en Estados Unidos.
Además, se revisará el uso de autorizaciones rápidas ("fast-track") para medicamentos de alto costo, especialmente aquellos destinados a enfermedades poco frecuentes o pediátricas. Según el comunicado oficial, se busca priorizar la seguridad del paciente y evitar “improvisaciones autorizadas”.
Otro eje será la evaluación del uso de aditivos sintéticos en alimentos, con especial atención a su impacto en la salud infantil. Esta revisión estará a cargo de la ANMAT y podría derivar en nuevas advertencias o restricciones. La última medida apunta a endurecer los controles sobre las vacunas. El Gobierno anunció que exigirá evidencia pública, verificable y ensayos clínicos con grupo placebo como estándar mínimo, aunque aclaró que las campañas seguras, como la del sarampión, seguirán vigentes. "Revisar no es negar, es exigir más evidencia", afirmó el Ministerio.
Fuente: BAE Negocios.
El puesto de salud se encuentra los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 12.30 horas frente al Obispo Mercadillo en la Plaza San Martín.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
Son 100% online, no requieren experiencia previa y ofrecen certificación. Cómo anotarse desde cualquier parte del país.
Luego de conocer a los dos finalistas del campeonato doméstico, la IA manifestó su veredicto.
Del 26 de mayo al 1 de junio, la Agencia Córdoba Cultura ofrece una programación cultural con actividades como exposiciones fotográficas, obras teatrales y espectáculos de danza que invitan a participar de propuestas que recuperan la memoria histórica a través de diferentes lenguajes artísticos.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El álbum aborda temas como la libertad, la incertidumbre, el poder y la fragilidad humana a través de distintas sonoridades.
El Gobierno ratificó la salida de la OMS ante Robert F. Kennedy Jr. y adelantó un paquete de medidas que incluye cambios en vacunas, ANMAT y alimentos.
Ante la inminente baja de la temperatura, se recuerdan algunas precauciones para una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles.
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la implementación del protocolo de Múltiples Balones para la doble fecha de junio.
Conocé de qué trata la nueva actualización para la versión de computadoras.
La autopista recorre 44 islas de Estados Unidos. Es considerada como una de las más lindas del continente.