
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Las formaciones se llevan a cabo en los Centros de Encuentro Barrial y Parques Educativos.
Córdoba04 de junio de 2025Vecinos y vecinas mayores de 18 años pueden finalizar la primaria a través de los diversos Centros de Encuentro Barrial y Parques Educativos de la ciudad. Además de las clases teóricas de matemática y lengua, que garantizan la alfabetización, jóvenes y adultos acceden a materias especiales como huerta, arte, inglés, educación física y formación digital, incorporando herramientas clave para su desarrollo personal y proyección laboral. Las inscripciones continúan abiertas. Para anotarse, los interesados deben acercarse a un CEB o Parque Educativo con su DNI y brindar información sobre su nivel educativo.
Esta política busca garantizar el derecho a la educación a lo largo de toda la vida, promoviendo la permanencia, el reingreso y la continuidad de trayectorias escolares interrumpidas, y reconociendo el valor del aprendizaje como herramienta de inclusión y transformación social. El trayecto educativo primario está organizado en tres niveles: alfabetización, primer nivel y segundo nivel. A diferencia de la escolarización tradicional, el avance no está estructurado por ciclos anuales sino que responde al ritmo de trabajo de cada estudiante.
Además de completar su formación básica, los estudiantes pueden acceder a cursos de oficios y actividades pensadas para favorecer su inserción en el mundo del trabajo y en la vida social. La cursada puede realizarse en modalidad presencial, semipresencial o a través de exámenes libres que se rinden en los meses de marzo y octubre, según las posibilidades y necesidades de cada persona.
MERCANTIL
COMUNIDAD RENÓ
CAPDEVILA
CEB LA TELA
PARQUE EDUCATIVO NOROESTE
PARQUE EDUCATIVO NORTE
PARQUE EDUCATIVO ESTACIÓN FLORES
PARQUE EDUCATIVO ESTE
PARQUE EDUCATIVO SURESTE
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.