
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Las prestaciones sociales otorgadas por la entidad aumentarán un 2,78% este junio, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Economía10 de junio de 2025
Hoy la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó con la entrega de las prestaciones de este sexto mes del año, y las fechas están ordenadas en el calendario de pagos correspondiente. En este sentido, por decisión del Gobierno Nacional, aumentarán un 2,78% en junio, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Además, el organismo dirigido por Fernando Bearzi anunció la entrega del bono de ingresos adicional a los jubilados y pensionados que cobren la mínima, y el Sueldo Anual Complementario (SAC), mejor conocido como aguinaldo, para los titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) junto con sus haberes actualizados.
A través de la Resolución 237/2025, publicada en el Boletín Oficial, la entidad determinó los valores para las jubilaciones y pensiones de junio 2025. De esta manera, las prestaciones sociales aumentarán un 2,78%, correspondiente al dato de la inflación de abril que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Esto se debe a que, desde julio del año pasado, la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato. A su vez, hay un detalle a tener en cuenta este mes. Ya que los titulares recibirán el Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Este es un derecho adquirido que se entrega en dos cuotas al año (junio y diciembre) y su monto equivale al 50% del haber mensual más alto percibido durante el semestre correspondiente.
Y junto con el incremento y el aguinaldo, la entidad continuará entregando el bono de ingresos adicional de $70.000, a los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo con el fin de ayudar a mitigar los efectos de la inflación. De esta manera, los nuevos valores serán:
De acuerdo al Decreto 367/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional confirmó que continuará entregando el bono de ingresos adicional durante el mes de junio. El objetivo de este refuerzo que se adjunta a ciertas de las prestaciones del organismo, como las pensiones y jubilaciones, es ayudar a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.
Este extra se entrega junto con los haberes actualizados a los jubilados y pensionados. Y el monto, de acuerdo a lo comunicado, seguirá congelado y no se prevén actualizaciones para los próximos meses. De esta manera, el requisito clave para acceder es contar con un haber mínimo, equivalente a $304.723,93. En estos casos, el bono se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $374.723,93, recibirán un ingreso adicional hasta alcanzar esta suma.
El Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente llamado aguinaldo, es un derecho adquirido por todos los jubilados y pensionados del país. Este pago se abona en dos cuotas al año (junio y diciembre) y su monto equivale al 50% del haber mensual más alto percibo durante el semestre correspondiente. En esta ocasión, se tomará en cuenta el haber correspondiente a junio, ya que con el aumento anunciado del 2,78% (equivalente al dato inflacionario de abril) este pago será el más elevado. Así, el aguinaldo estimado para quienes cobran la jubilación mínima será de $152.361,96; mientras que, para la máxima alcanzará $1.025.251,81. Para su cobro no es necesario hacer trámites adicionales, ya que el pago se acredita de forma automática en la cuenta bancaria declarada por cada jubilado o pensionado.
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
Pensiones No Contributivas
Fuente: Ámbito.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.