
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Ciencia17 de junio de 2025Un estudio de la Universitat de València (UV) ha demostrado que un tipo específico de microalgas es capaz de sobrevivir en condiciones extremas similares a las de la superficie del planeta Marte por su capacidad para producir oxígeno y nutrientes "en los ambientes más severos".
Se trata de un trabajo que surge de la colaboración entre los grupos de investigación Symbiogene y Photobiontech, ambos de la Universitat de València. El proyecto, denominado Trebouxmars, toma su nombre de una familia de microalgas simbiontes extraídas de talos de líquenes, las Trebouxiaceae.
Descubren una microalga capaz de sobrevivir en Marte
El equipo ha simulado las condiciones ambientales de la superficie de Marte y ha demostrado que algunas de estas microalgas "pueden sobrevivir en condiciones extremadamente difíciles, incluida la exposición al medio espacial".
Una vez extraídas de talos de líquenes, estas especies simbiontes "pueden cultivarse de forma independiente, siendo capaces de sobrevivir y prosperar en las condiciones del planeta rojo, y utilizarse para producir recursos que sustenten allí la presencia humana".
El objetivo de Trebouxmars se centra ahora en dos aspectos fundamentales: por un lado, el cultivo de estas microalgas simbiontes "para la producción de oxígeno y nutrientes en los ambientes más severos", (de cara a futuras misiones humanas en Marte).
Un descubrimiento con potencial biotecnológico
Por otro lado, el proyecto pretende precisar el potencial biotecnológico de estas especies y su posible interés para la farmacología, la industria alimentaria o la agricultura espacial.
"Estamos hablando de organismos con un repertorio metabólico complejo, altamente adaptable, que puede tener usos muy diversos, tanto dentro como fuera del planeta Tierra" ha explicado Pedro Carrasco, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, investigador en el Instituto Universitario de Investigación en Biotecnología y Biomedicina (Biotecmed) y responsable del grupo Photobiontech.
"Disponemos ya de una serie de microalgas capaces de seguir creciendo tras exponerse a ambientes extremos simulados en laboratorio; hemos analizado sus respuestas metabolómicas y transcriptómicas frente a diferentes tipos de estrés ambiental y ahora estamos profundizando en las aplicaciones biotecnológicas que esto pueda ofrecer", ha añadido Carrasco.
El proyecto está financiado por la Agencia Espacial Europea, el Ministerio de Ciencia y la Generalitat Valenciana.
Fuente: El Cronista España.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
La cantante publicó la versión en vivo de “Que ganas de no verte nunca más” la cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Una evaluación global ubicó a un centro de salud de Buenos Aires entre los cinco más destacados de América Latina; otras tres instituciones locales también figuran en la lista.
El hecho ocurrió en la liga Básquet Entre Amigos y, al provocar una batalla campal, dejó serias consecuencias para los dos equipos involucrados.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.