
Un investigador cree que ya hay naves extraterrestres en el sistema solar
Ciencia11 de noviembre de 2025Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Ciencia25 de junio de 2025
Un grupo de arqueólogos halló una gigante cabeza de mármol durante los trabajos de excavación en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, en el centro de Roma, según informó en redes sociales el alcalde Roberto Gualtieri. Se trata de la cabeza de un rostro masculino y rasgos marcados, con cabellera abundante y una expresión intensa. Según señaló Gualtieri, podría haber pertenecido a una estatua de gran calibre situada en la Porticus Trisigmentata, un edificio de columnas monolíticas de casi doce metros de altura que presidía esta zona.
El alcalde también explicó que la pieza se encontró en el marco de los trabajos de la Superintendencia Capitolina de Bienes Culturales que se iniciaron en noviembre pasado, financiados con fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR).
El proyecto busca eliminar el tramo moderno de vía que fragmenta la zona monumental de los Foros de Augusto, Trajano y Nerva para restablecer la continuidad física y visual entre estas áreas y permitir que los visitantes perciban la grandeza original de lo que fue el centro político y social de la antigua Roma.
De quién es el rostro tallado en la cabeza de mármol
Si bien los expertos aún no identificaron con certeza al personaje, no descartan que se trate de un emperador, una divinidad o una figura de alto rango del periodo imperial, según informó National Geographic.
Por el momento, los especialistas están trabajando actualmente para determinar su origen exacto y cuál podría ser su posible conexión con otros restos de la zona. La pieza, una vez estudiada y restaurada, pasará a formar parte del programa de visitas guiadas de la Superintendencia Capitolina.
Roma no deja de sorprender
Como ya se mencionó, la cabeza marmólea se halló en la Vía Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos del Imperio romano.
Esta última construcción surgió aproximadamente en el año 107, cuando el emperador Trajano, quien alcanzó la mayor expansión militar de la historia romana, encargó a su arquitecto que trasladara una colina entera para edificar un extravagante espacio público. Se trataba de un enorme complejo arquitectónico, dedicado a la carrera del emperador y, en particular, a sus grandes éxitos militares en sus guerras contra Dacia.
Por otro lado, la Vía Alessandrina, donde los arqueólogos efectivamente encontraron la pieza, fue construida mucho después, en el siglo XVI por orden del papa Alejandro VI como vía de conexión entre el Foro y la colina del Palatino. Atraviesa una de las zonas más ricas del legado histórico de Roma.
“Roma no deja de sorprender. Bajo nuestros pies, cada día, late una historia milenaria que sigue emocionando al mundo", aseguró el alcalde en su cuenta de X, a través de la cual anunció el descubrimiento. "Roma sigue regalándonos emociones únicas, que nos conectan con el pasado y nos proyectan hacia el futuro con aún más orgullo”, concluyó.
Fuente: MDZ Online.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.