
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Ciencia25 de junio de 2025Un grupo de arqueólogos halló una gigante cabeza de mármol durante los trabajos de excavación en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, en el centro de Roma, según informó en redes sociales el alcalde Roberto Gualtieri. Se trata de la cabeza de un rostro masculino y rasgos marcados, con cabellera abundante y una expresión intensa. Según señaló Gualtieri, podría haber pertenecido a una estatua de gran calibre situada en la Porticus Trisigmentata, un edificio de columnas monolíticas de casi doce metros de altura que presidía esta zona.
El alcalde también explicó que la pieza se encontró en el marco de los trabajos de la Superintendencia Capitolina de Bienes Culturales que se iniciaron en noviembre pasado, financiados con fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR).
El proyecto busca eliminar el tramo moderno de vía que fragmenta la zona monumental de los Foros de Augusto, Trajano y Nerva para restablecer la continuidad física y visual entre estas áreas y permitir que los visitantes perciban la grandeza original de lo que fue el centro político y social de la antigua Roma.
De quién es el rostro tallado en la cabeza de mármol
Si bien los expertos aún no identificaron con certeza al personaje, no descartan que se trate de un emperador, una divinidad o una figura de alto rango del periodo imperial, según informó National Geographic.
Por el momento, los especialistas están trabajando actualmente para determinar su origen exacto y cuál podría ser su posible conexión con otros restos de la zona. La pieza, una vez estudiada y restaurada, pasará a formar parte del programa de visitas guiadas de la Superintendencia Capitolina.
Roma no deja de sorprender
Como ya se mencionó, la cabeza marmólea se halló en la Vía Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos del Imperio romano.
Esta última construcción surgió aproximadamente en el año 107, cuando el emperador Trajano, quien alcanzó la mayor expansión militar de la historia romana, encargó a su arquitecto que trasladara una colina entera para edificar un extravagante espacio público. Se trataba de un enorme complejo arquitectónico, dedicado a la carrera del emperador y, en particular, a sus grandes éxitos militares en sus guerras contra Dacia.
Por otro lado, la Vía Alessandrina, donde los arqueólogos efectivamente encontraron la pieza, fue construida mucho después, en el siglo XVI por orden del papa Alejandro VI como vía de conexión entre el Foro y la colina del Palatino. Atraviesa una de las zonas más ricas del legado histórico de Roma.
“Roma no deja de sorprender. Bajo nuestros pies, cada día, late una historia milenaria que sigue emocionando al mundo", aseguró el alcalde en su cuenta de X, a través de la cual anunció el descubrimiento. "Roma sigue regalándonos emociones únicas, que nos conectan con el pasado y nos proyectan hacia el futuro con aún más orgullo”, concluyó.
Fuente: MDZ Online.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus.
Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa, ambos de 28 años, estuvieron internados tras pelear en Tokio.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.