
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Ciencia25 de junio de 2025Un grupo de arqueólogos halló una gigante cabeza de mármol durante los trabajos de excavación en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, en el centro de Roma, según informó en redes sociales el alcalde Roberto Gualtieri. Se trata de la cabeza de un rostro masculino y rasgos marcados, con cabellera abundante y una expresión intensa. Según señaló Gualtieri, podría haber pertenecido a una estatua de gran calibre situada en la Porticus Trisigmentata, un edificio de columnas monolíticas de casi doce metros de altura que presidía esta zona.
El alcalde también explicó que la pieza se encontró en el marco de los trabajos de la Superintendencia Capitolina de Bienes Culturales que se iniciaron en noviembre pasado, financiados con fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR).
El proyecto busca eliminar el tramo moderno de vía que fragmenta la zona monumental de los Foros de Augusto, Trajano y Nerva para restablecer la continuidad física y visual entre estas áreas y permitir que los visitantes perciban la grandeza original de lo que fue el centro político y social de la antigua Roma.
De quién es el rostro tallado en la cabeza de mármol
Si bien los expertos aún no identificaron con certeza al personaje, no descartan que se trate de un emperador, una divinidad o una figura de alto rango del periodo imperial, según informó National Geographic.
Por el momento, los especialistas están trabajando actualmente para determinar su origen exacto y cuál podría ser su posible conexión con otros restos de la zona. La pieza, una vez estudiada y restaurada, pasará a formar parte del programa de visitas guiadas de la Superintendencia Capitolina.
Roma no deja de sorprender
Como ya se mencionó, la cabeza marmólea se halló en la Vía Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos del Imperio romano.
Esta última construcción surgió aproximadamente en el año 107, cuando el emperador Trajano, quien alcanzó la mayor expansión militar de la historia romana, encargó a su arquitecto que trasladara una colina entera para edificar un extravagante espacio público. Se trataba de un enorme complejo arquitectónico, dedicado a la carrera del emperador y, en particular, a sus grandes éxitos militares en sus guerras contra Dacia.
Por otro lado, la Vía Alessandrina, donde los arqueólogos efectivamente encontraron la pieza, fue construida mucho después, en el siglo XVI por orden del papa Alejandro VI como vía de conexión entre el Foro y la colina del Palatino. Atraviesa una de las zonas más ricas del legado histórico de Roma.
“Roma no deja de sorprender. Bajo nuestros pies, cada día, late una historia milenaria que sigue emocionando al mundo", aseguró el alcalde en su cuenta de X, a través de la cual anunció el descubrimiento. "Roma sigue regalándonos emociones únicas, que nos conectan con el pasado y nos proyectan hacia el futuro con aún más orgullo”, concluyó.
Fuente: MDZ Online.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Se lo conoce como Fenómeno ENT. Ocurren cuando ciertas estrellas son destrozadas por agujeros negros supermasivos.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.