
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Medio Ambiente05 de julio de 2025Una investigación liderada por la Universidad Macquarie (Australia) y publicada en Royal Society Open Science revela que el clortalonil, uno de los fungicidas más usados en la agricultura mundial, afecta gravemente la reproducción de insectos benéficos. Incluso en las dosis más bajas habitualmente presentes en frutas y verduras.
El estudio, que utilizó como modelo experimental a la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster), halló una reducción del 37 % en la producción de huevos en individuos expuestos al químico durante su desarrollo larval.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
“Hasta las concentraciones más bajas tuvieron un gran impacto”, explicó Darshika Dissawa, autora principal del trabajo y candidata a doctorado en Ciencias Naturales en Macquarie. El ensayo fue supervisado por la profesora Fleur Ponton, quien calificó como “sorprendente” la magnitud de los efectos observados.
Un fungicida común con efectos poco conocidos
El clortalonil se emplea para prevenir enfermedades fúngicas como el mildiu y el tizón foliar, y está presente en cultivos de consumo masivo como arándanos, uvas, frutas cítricas y vegetales de hoja verde. Aunque ha sido prohibido en la Unión Europea, sigue utilizándose ampliamente en Australia y otros países, sin restricciones específicas sobre su persistencia en alimentos.
D. melanogaster, ampliamente utilizada como organismo modelo en ciencia, fue seleccionada por su posición basal en la cadena trófica. “Sirve como indicador porque muchos otros insectos presentes en los entornos agrícolas podrían estar enfrentando efectos similares”, advirtió Dissawa.
Uno de los hallazgos más relevantes es que las larvas ingirieron el alimento contaminado sin modificar su comportamiento, lo que descarta la posibilidad de que una aversión al sabor reduzca la exposición.
Implicancias más allá del laboratorio
Aunque el estudio se realizó en condiciones controladas, sus resultados abren interrogantes sobre el impacto real del clortalonil en especies polinizadoras y en toda la red trófica agroecosistémica.
Insectos como abejas, avispas, mariposas y otros dípteros podrían estar sufriendo daños fisiológicos similares, con efectos acumulativos sobre los servicios ecosistémicos que prestan.
En un contexto de crisis global por la disminución de polinizadores, el estudio sugiere la necesidad de revisar el uso de compuestos que, aunque no neurotóxicos ni letales, afectan la capacidad reproductiva y el equilibrio poblacional.
Fuente: Noticias Ambientales.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.