
La crisis económica impacta de lleno en la caída de la natalidad en la Argentina
Sociedad07 de julio de 2025Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
SociedadEl juevesDe acuerdo a un reciente informe sobre calidad de vida, más del 60% de los empresarios argentinos se siente "medianamente" estresado. A su vez, otro 60% valora que se siente "medianamente productivo". La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025, un estudio anual que desarrolla para analizar qué variables afectan en mayor o menor medida la calidad de vida de los líderes empresarios en la Argentina. En el este estudio participaron 536 empresarios miembros de entre 29 y 60 años. Sobre las conclusiones del Informe, la CEO de Vistage Argentina Guadalupe San Martín expresó: “Los resultados reflejan que, aunque nuestros miembros trabajan muchas horas, la mayoría valora profundamente el tiempo con su familia y disfruta de sus actividades personales".
Así, San Martín siguió: "Es alentador ver que más de la mitad logra un balance entre lo laboral y lo personal. Nuestro compromiso es seguir apoyando a los líderes en su camino hacia una vida más equilibrada y plena". El informe se basa en tres áreas de consulta: laboral, familiar y personal.
Por último, el 25% señaló que dedica de 2 a 4 horas por semana a este tipo de actividades y el 72%, que disfruta mucho de hacerlas. Además, el 49% apuntó que duerme 7 horas al día y el 92% tuvo vacaciones en el último año. Por otro lado, el 65% consignó que se siente medianamente estresado y el 60% valoró que se siente medianamente productivo.
Consultados acerca de la cantidad de horas que trabaja en promedio por semana, el 43% apuntó que destina entre 40 y 49 horas a sus tareas; el 24% trabaja entre 30 y 39 horas; el 18% ocupa de 50 a 59 horas por semana a su trabajo; el 9%, menos de 30 horas; y el 6% trabaja 60 horas o más por semana. En este sentido, el 57% manifestó sentirse bien con la cantidad de horas que trabaja semanalmente y el 52% de los empresarios indicó que disfruta de su trabajo. Otros datos de interés: el 57% de los encuestados concurre a la oficina más de 4 días a la semana y el 59% responde a temas laborales aún cuando termina la jornada de trabajo.
Sobre el promedio de tiempo compartido con la familia, el 46% de los empresarios señaló que comparte entre 2 y 4 horas diarias con los miembros de su familia y el 27% disfruta de manera promedio (ni mucho ni poco) la cantidad de tiempo que pasa con la familia. A su vez, el 69% respondió que disfruta mucho del tiempo familiar.
Fuente: Ámbito.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.